Juan Manuel Contreras
Foto: FICMY
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 14 de diciembre, 2019

Comunicólogo, cineasta y escritor; Fausto Lozano Lara, guionista de [i]Matías[/i], -película ganadora del Short Film Race- platica con [i]La Jornada Maya[/i] sobre el filme y cómo junto con su equipo, se hicieron acreedores del máximo galardón del Festival Internacional de Cine de Yucatán (FICMY), con un contundente mensaje para concientizar sobre el suicidio.

En su quinta edición, el FICMY convocó a jóvenes cineastas de todos niveles. En el caso de Katharos, el equipo ganador, ya tenían algo de experiencia respecto al tema, sin embargo, se consideran aún en crecimiento.

Al conocer a Jair Quintal -director del cortometraje ganador-, Fausto se percató de su enorme potencial, ímpetu y talento. Juntos hicieron posible la producción de una pieza cuya característica principal es la profundidad en el uso de la imagen. Se dieron a la tarea de encontrar a la gente adecuada; y el once de noviembre arrancaron con esta aventura.

Fueron ocho los proyectos seleccionados y contaron con tres días para rodar sus filmes. Luego de ese proceso, el equipo se dedicó a la post producción, a decir de Fausto, la fase más estresante, pues se trata de una competencia contra la tecnología.

[i]Matías[/i] aborda el tema del suicidio y se desarrolla al interior de un hospital. Encontrar esa locación fue una de los retos que implicó el desarrollo del filme, pues Lozano Lara considera que en Yucatán no existe una cultura que permita verter creatividad en proyectos fílmicos, “hay mucha desconfianza”, lamentó.

Bajo la batuta de Isaac Basulto, los integrantes de Katharos buscaban generar un tema con impacto social; y aprovecharon la plataforma del FICMY para hacerlo. No pretenden educar a nadie, pero sí generar una reflexión ante un público que vive en el estado con mayores índices de suicidio en la república.

“Más que dar un mensaje, queremos despertar mentes y que las personas se apropien de la historia. Que la reflexionen a partir de su propio análisis”, comentó antes de asegurar que las audiencias están en un proceso constante de madurez, al igual que el lenguaje cinematográfico para este tipo de temáticas.

Para Fausto, el suicidio es un tema doloroso. “La mayoría de la gente no entiende y se queda en un análisis muy superfluo de lo que es el suicidio, incluso los llega a juzgar como cobardes, pero hay que verlo como la enfermedad que es. La depresión es una enfermedad mortal que deriva en el suicidio”, señaló.

Lozano Lara ve el mundo como un lugar apabullante y cada vez más complicado; y dijo entender a las personas que se dejan arrastrar, “es una bola de nieve y cuando te vas cuenta las emociones se apagan por los procesos químicos”, añadió.

En [i]Matías[/i] hay algo de Fausto, pues “luego de la depresión, una de las cosas que hace valer la pena esos momentos es transmitir este mensaje y decirle a la gente que ‘todos podemos’: y que disfruten la vida, por más que asuste”, concluyó el cineasta.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football