Emilio Gómez Suárez
Foto: Enrique Osorno/Rodrigo Díaz/Jafet Kantún
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 13 de diciembre, 2019
Cine, circo, danza, música, teatro y otras actividades más se llevarán a cabo la noche de este viernes y sábado en ‘La Víspera’ y en la doceaba edición de ‘La Noche Blanca, Arte a tope', en Mérida.
Se trata de una serie de eventos culturales que se realizarán de manera simultánea en varias sedes del Centro Histórico de la capital yucateca los días 13 y 14 de diciembre, a partir de 19 horas hasta altas horas de la noche.
Se contará con un total de 280 eventos llevados a cabo en 105 sedes; divididas en ocho zonas y en los que participarán más de 800 artistas. La comuna ofrecerá recorridos guiados por los barrios más emblemáticos del Centro Histórico de la capital yucateca, como el que realizará [a=https://www.facebook.com/suburbiosdemerida/]Suburbios de Mérida[/a] este viernes en el barrio de Santiago a partir de las 20 horas. Los asistentes también podrán recorrer las 40 galerías del primer cuadro de la ciudad, algunas estarán abiertas hasta las 2 horas.
A cada zona se le ha asignado un color, y habrá manera de transportarse entre ellas por medio de mini vans y “guaguas”, se puede descargar [a=https://www.merida.gob.mx/nocheblanca/sedes.phpx]aquí[/a] el mapa con las rutas y paradas de estos transportes que son totalmente gratuitos.
[img]qist626t26st[/img]
Emprendimientos creativos y veladas poéticas forman parte del programa, y también nuevas atracciones como el paseo romántico Peregrina, que narrará la historia de Felipe Carrillo Puerto y Alma Reid.
[img]y157gzgb1ooy[/img]
La asociación civil Aprendamos Juntos colaborará con la exposición [i]Expresión y Sentimiento[/i], así como una pasarela inclusiva.
La Noche Blanca abrirá el 14 de diciembre con la exposición [i]Picasso: Genio de las Artes[/i], en la que se incluirán piezas poco conocidas del pintor español, uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo.
[img]vist6268s0sf[/img]
Para los más pequeños, la compañía Titeradas tiene preparada una noche Titirichévere, en donde entrarán en escena personajes de más de dos metros de altura, como Caprichoso Mandarín y Papá Elefante.
Habrá un espacio de educación ambiental en el parque de Santa Ana a partir de las 20 horas.
La oferta gastronómica consistirá en foodtrucks ubicados en los parques de San Juan y La Mejorada con un menú muy variado, además de que muchos bares y restaurantes participantes de esa noche ofrecerán descuentos.
De igual forma, habrán bazares creativos con una gran variedad de artículos hechos por emprendedores locales en los parques de Santa Ana, Santa Lucía, La Mejorada y el parque Santiago.
La cartelera completa está disponible [a=https://www.merida.gob.mx/nocheblanca/]aquí[/a], en esta plataforma se pueden buscar los eventos por día, sede, horario y categoría.
[img]qist62t0qqsk[/img]
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel