La Jornada Maya
Foto: Feria del Queso de Bola Mérida 2019
Mérida, Yucatán
Jueves 12 de diciembre, 2019
La primera Feria del Queso de Bola llega a Mérida para dar visibilidad a uno de los ingredientes más típicos de la región. El evento, que incluye un concurso gastronómico y la expoventa de emprendedores, se realizará el 21 de diciembre en el Museo de los ferrocarriles de Yucatán MFY.AC.
Si bien el queso de bola es originario de Holanda, se ha convertido en un ingrediente que acompaña varios platillos tradicionales de la gastronomía yucateca, mezclado con ingredientes como el maíz, el chile y la chaya.
La Península ha adoptado el sabor del queso Woerden -nombrado así en honor al poblado holandés de donde proviene-, para dar origen a platillos típicos como el queso relleno o postres como las marquesitas.
El carácter de la Feria del Queso de Bola es gastronómico y cultural, con la participación de emprendedores, empresas, instituciones educativas y gremios comerciales locales. Como un esfuerzo de crear una plataforma incluyente con los emprendedores de menor capacidad de inversión en insumos, los más de 100 expositores y 30 participantes en el concurso gastronómico podrán inscribirse sin ningún costo.
En la descripción el evento se detalla que los premios del concurso de platillo, la publicidad, difusión, logística, pago de staff, insumos de la muestra gastronómica, así como la transportación y hospedaje de invitados, serán cubiertos por el comité organizador de la feria y patrocinadores.
La primera edición de Feria del Queso de Bola se anuncia con la ambiciosa idea de convertirse en el principal festival gastronómico del sureste mexicano, se llevará a cabo el 21 de diciembre en el Museo de los ferrocarriles de Yucatán, ubicado en la calle 43 #429 entre 46 y 48 Centro C.P 97000 frente a la Plancha.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel