Graciela H. Ortiz
Foto: Congreso del estado de Yucatán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 11 de diciembre, 2019

Con 22 votos a favor y tres en contra, el pleno del Congreso del Estado aprobó, este miércoles, por mayoría la totalidad del Paquete Fiscal 2020, enviado por el Gobierno del Estado, que registró nuevamente algunas modificaciones de último momento.

La bancada de Morena votó dividida, ya que las diputadas Fátima Perera Salazar y Leticia Euan Mis lo hicieron en contra, en tanto Miguel Candila Noh y Luis Loeza Pacheco, a favor. Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marcos Rodríguez Ruz también rechazó el Paquete Fiscal, a título personal.

Temprano por la mañana se llevaron a cabo protestas y algunas escenas de violencia por parte de grupos del PRI, del Partido de Trabajo (PT) y transportistas que reclamaban que no se aprobara el Paquete Fiscal.

Finalmente, una comisión formada por el titular del PRI estatal Francisco “Panchito” Torres Rivas; del PT, Francisco Rosas Villavicencio; el líder de La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), Andrés Pot Alonso, y varios alcaldes ingresaron para reunirse con algunos legisladores y si bien llevaron una propuesta, no fue tenida en cuenta.

Entre las tres modificaciones que se realizaron, se aprobó por mayoría la de Janice Escobedo Salazar (PRI), quien solicitó la exención de los predios que están ubicados en los distritos de riego destinados a la extracción de agua con fines agrícolas y pecuarios.

También, se aprobó por mayoría la propuesta de María Teresa Moisés Escalante de que fueran exceptuados del derecho de infraestructura para seguridad, aquellos que paguen un costo igual o menor a 2.37 UMAS de electricidad, es decir 200.24 pesos.

Por último, la propuesta de Lila Rosa Frías Castillo (PRI) para que el gobierno del estado conforme un grupo de trabajo junto con los ayuntamientos, a fin de encontrar los mecanismos para mejorar la capacidad recaudatoria en predial y agua potable, para que los ciudadanos tengan otras opciones, además de la ventanilla única, en tanto el gobierno les reintegrará a los ayuntamientos ese pago.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema