Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 11 de diciembre, 2019

“En nosotras sembró el amor a la danza”, coincidieron ex alumnas de la primera generación de Danza Clásica, quienes de la mano de la maestra Socorro Cerón Herrera lograron poner en alto el nombre de Yucatán en esta disciplina.

Durante el conversatorio que se ofreció en el segundo día de reconocimiento a la trayectoria de la destacada maestra de baile, sus discípulas participaron en un emotivo conversatorio que contó con la presencia de la mentora.

La primera en tomar el micrófono fue la coreógrafa egresada de Bellas Artes, Rubí Montejo Cantillo, quien recordó la manera en la que conoció a la profesora Cerón y compartió varias anécdotas de su paso por las artes dancísticas en el estado.

Recordó que Cerón Herrera inició su labor docente en el año de 1951; y gracias a su formación desde la gimnasia rítmica en la Habana, Cuba, trajo a la entidad una perspectiva más vigorosa y actualizada de la disciplina.

“Es así como la danza comenzó a dar pasos agigantados”, recordó Montejo Cantillo antes de señalar que la profesora Socorrito, como le llaman cariñosamente, fue formadora de la primera y segunda generación de profesoras de Danza Clásica en Yucatán.

Otra de sus hazañas consistió en ser la primera impulsora de programas seriados de danza, una forma unificada de enseñar. También creó el primer ballet de Mérida, cuando ni en la Ciudad de México (CDMX) existía.

Por su parte, María Luisa López Méndez, coordinadora de la academia de Danza Clásica de Bellas Artes, recordó que comenzó, al igual que muchas, desde muy pequeña en Bellas Artes, “fue mi única maestra”, admitió.

Asimismo, reconoció los dotes de Socorrito Cerón para la coreografía y el especial interés que tiene por las formas del movimiento del cuerpo.

A su grupo lo llevó de gira por varias partes del interior del estado, incluyendo la inauguración del cenote Zací, en Valladolid.

Leddy Torres Marín, quien formó parte del ballet folclórico de Amalia Hernández, recordó varias anécdotas con la maestra Socorro, incluyendo que fue su madrina de boda; y también de su primer hijo.

Al hacer uso de la voz, Alba Luz Carcaño Marín señaló: “soy puntual, disciplinada, lo que digo lo cumplo y no siento envidia de nadie; gracias a la maestra Socorro Cerón”; y destacó el talento de la profesora en su ejercicio pedagógico.

“Nos conocía tan bien que sabía usar nuestras fortalezas en el momento requerido”; y culminó diciendo: “Todos tenemos cerca a Soco; si no físicamente, por lo menos en nuestros corazones”, lo que generó una nutrida ovación de los asistentes.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football