La Jornada Maya
Foto: Sandra Gayou

Mérida, Yucatán
Lunes 9 de diciembre, 2019

El gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Consejería Jurídica, envió al Congreso del Estado y a la Comisión de Presupuesto una modificación a la iniciativa de Ley de Ingresos para el año 2020. Esta adecuación surgió del diálogo entre gobierno estatal y sociedad, a través de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, que en sesión con su rama hotelera sugirió modificaciones.

“Este es un gobierno que dialoga, que busca consensos”, recordó el consejero jurídico Mauricio Tappan Silveria al entregar el documento. “La elaboracio?n del presupuesto para el pro?ximo an?o ha sido un proceso ine?dito de transparencia y de participacio?n ciudadana. Desde el inicio de este proceso, hemos mantenido una ma?xima: Tanta sociedad como sea posible y tanto gobierno como sea necesario”.

En sintonía con su postura en la plenaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, la Canaco Servytur reconoció la difícil situación fiscal del gobierno del estado como consecuencia del recorte federal de más de tres mil 860 millones de pesos. También, de la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de recaudación con el objetivo de mantener los niveles de vida a los que están acostumbrados los yucatecos.

Con esos antecedentes, y con el fin de brindar mayor certeza al contribuyente y hacer más equitativo el mecanismo propuesto inicialmente, la fracción hotelera de la Canaco Servytur propone aumentar el Impuesto al Hospedaje que ya se contempla en la Ley de Hacienda del gobierno del estado.

“Con esto se protege a los hoteles más pequeños, ya que atiende el tema de proporcionalidad”, explicó el consejero Tappan Silveira, “los hoteles tributara?n en proporcio?n a su capacidad”. Este impuesto lo pagarán los turistas que llegan a Yucatán, no los hoteleros. “Los turistas que vienen de fuera, que disfrutan de nuestra seguridad y bellezas naturales, ahora aportarán para mantenerlas”.

El aumento del Impuesto al Hospedaje suplantará al propuesto Derecho para la Preservación del equilibrio ecológico que se iba a recaudar por medio de un pago de 35 pesos por habitación de hotel, “que tambie?n iba a pagar el turista que viene de fuera”, especificó el consejero jurídico.

“Se calculara? segu?n la capacidad de los hoteles, para proteger a los hoteleros pequen?os” reiteró Tappan Silveira,.

De esta manera, el aumento de un dos por ciento al Impuesto al Hospedaje suplanta al Derecho para la Preservación del equilibrio ecológico en la iniciativa de Ley de Ingresos 2020.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez