La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 7 de diciembre, 2019

Con una cobertura de más de 50 por ciento, lo que equivale a 216 mil 237 dosis de vacuna contra la influenza aplicadas, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) continúa sus acciones preventivas correspondientes a la campaña dirigida a grupos de riesgo en toda la entidad.

El subdirector de Salud Pública de la dependencia, Carlos Isaac Hernández Fuentes, señaló que se ha logrado superar los indicadores hasta en un 53 por ciento, con respecto al año pasado.

"La SSY emprendió la campaña de vacunación contra la influenza desde el pasado mes de octubre", informó al tiempo que exhortó a la población a seguir participando en estas actividades que concluirán en marzo de 2020.

Recordó que la meta de cobertura es de 560 mil dosis. Igualmente, instó a la población a evitar la automedicación y recordó que es vital acudir con un profesional ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, tos persistente, fatiga, malestar general, estornudos, congestión y hasta flujo nasal.

Explicó que en el sitio web www.salud.yucatan.gob.mx se puede revisar la lista de espacios donde está disponible la vacuna y que la campaña está dirigida a grupos blanco o en situación de riesgo como infantes de seis a 59 meses de edad, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y personal del área médica.

El funcionario destacó la buena participación en todo el estado, lo cual es significativo debido a que se avanza en los esquemas de los mencionados sectores.

Recomendó a estudiantes con cualquier señal de infección no acudir a clases, para evitar que más personas se contagien; asimismo, no asistir a sitios de concurrencia masiva de personas para disminuir las posibilidades de propagar el padecimiento.

Como medida de reforzamiento, la SSY ha impartido pláticas informativas, entregado material sobre dicha enfermedad, efectuado acciones de fomento y atendido a quienes acuden a los centros de salud en todos los municipios para recibir la vacuna correspondiente.

Indicó que se debe evitar el contacto cercano con quienes presenten el mal; saludar de beso o estrechar las manos y tocarse ojos, nariz y boca, pues son las maneras en que se propagan las afecciones respiratorias y sus gérmenes.

Además, recomendó ventilar los sitios cerrados, realizar diariamente la limpieza y desinfección de las superficies que se usa con frecuencia, como picaportes, mesas, escritorios, muebles y objetos que puedan estar expuestos a secreciones, sean juguetes o materiales educativos en las escuelas.


Lo más reciente

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Cuadrillas municipales trabajan en mantenimiento, accesibilidad y seguridad

La Jornada Maya

Campeche limpia y renueva sus cementerios para recibir a miles de visitantes en Día de Muertos

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Los puntos más afectados son parques y áreas de uso común

Miguel Améndola

Detectan robo de mobiliario urbano en Tulum

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez