Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 5 de diciembre, 2019

Matrimonios a temprana edad -en la mayoría de los casos obligadas- así como la violación, son algunas de las principales causas del embarazo adolescente e infantil en el estado, indicó la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Herrera Páramo.

En embarazo adolescente, el estado ocupa el lugar 25 a nivel nacional, y en el infantil el octavo, agregó la funcionaria.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, indicó que este año han entrenado a casi 100 voluntarios quienes brindan sesiones de capacitación de más de 40 horas, y se han brindado más de 80 talleres sobre prevención del embarazo. Para el 2020 van a capacitar a otros 300.

Sin precisar sobre el tema, de acuerdo a Herrera Páramo, el tema del embarazo adolescente e infantil tiene muchas aristas, algunas de ellas son el nivel social y de pobreza, lo que está vinculado a que haya prevalencia de casos, sin embargo, hay una parte compleja que tiene que ver con el abuso sexual y la violación, algo frecuente en toda América Latina y Europa.

A su vez, indicó que en el caso de embarazo infantil, los rangos van de entre 10 a 14 años, y el adolescente de 15 a 19 años, aproximadamente, e informó que en Yucatán se encuentran los siete municipios con mayor incidencia: Akil, Mayapán, Hoctún, Peto, Saculum, Ucú y Celestún, donde tan sólo este puerto ocupa la mayor tasa de incidencia en estos dos dos grupos de población.

Por eso, indicó que se requieren alianzas institucionales, sociales y privadas para atender esta problemática. La secretaría realiza diversas acciones, como capacitar a los jóvenes universitarios a través de obras de teatro.

También señaló que los jóvenes tiene que tomar responsabilidad de revisar cómo ejercen sus sexualidad, y que es importante que se informen sobre sus consecuencias.

Vila Dosal reconoció en el acto a dos estudiantes universitarias que han apoyado voluntariamente para fomentar las acciones preventivas en las comunidades del interior del estado, y destacó este año se han capacitado a 95 jóvenes, 53 mujeres y 42 hombres, de cuatro universidades.

El gobernador estatal explicó que se les brindó 40 horas de capacitación en temas de elaboración de planes de vida, prevención del embarazo infantil, adolescente, perspectiva de género,derechos humanos, sexuales, interculturalidad, habilidades para la vida, para luego impartir esos conocimientos en en siete municipios, y como resultado se han realizado 87 talleres en Akil, Mayapán, Hoctún, Peto, Saculum, Ucú y Celestún.


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango