Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Twitter @RenanBarrera
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 5 de diciembre, 2019

No hay aumento del predial en Mérida, le responde el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, al diputado local perredista, Alejandro Cuevas Mena, quien no leyó bien la información y confundió el aumento de los precios catastrales con un aumento del impuesto predial en la capital del Estado.

Siempre ha habido esa confusión y esa falta de entendimiento entre los aumentos del valor catastral y pagas más impuestos: no hay un pago de impuestos adicional; esto lo que hace es actualizar el valor catastral. Y por cierto, lo hacemos por ley, ya que la Constitución nos obliga a que año con año los Ayuntamientos tengamos que equiparar el valor comercial con el valor catastral, que en el caso de Mérida está muy rezagado en el presente, explicó el alcalde de Mérida.

Barrera Concha dijo que ante la falta de información correcta se da esta discusión anual. Una cosa es el valor catastral de los predios y otra cosa muy distinta es subir la tasa de pago impositiva; cuando hablamos de la actualización de los valores catastrales esto significa que no pierda valor el patrimonio de cada meridano, señaló.

Recordó que año con año suben los precios, hay inflación, la canasta básica, todo tiene un valor inflacionario y los predios desde el punto de vista patrimonial de los meridanos no se pueden rezagar con respecto a la inflación anual.

Entonces, preguntó, “¿qué es lo que está aumentando de valor? El patrimonio propio de cada uno de los meridanos, que no representa una tasa mayor, porque lo que se mueve sino lo que se mueve es el valor catastral”.

Dijo que siempre hay esta discusión, un poco por desinformación, porque cuando hablamos de aumento en los valores catastrales no es sinónimo de aumento de los impuestos.

Para eso la ley, acotó, prevé una serie de artículos que permiten evitar que eso suceda.

Es decir, explicó, hay artículos específicos que lo que buscan es evitar que ante el aumento del valor catastral la gente pague más impuesto.

Y ejemplificó: El valor catastral estaba en un promedio de 75 por ciento del valor comercial, es decir, pongamos un ejemplo: si un predio valía un millón de pesos, el valor catastral estaba alrededor de 750 mil pesos, lo que se está haciendo para el año próximo es aumentarlo al 80 por ciento para que ese predio tenga un valor catastral de 800 mil pesos.


Lo más reciente

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam