Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 4 de diciembre, 2019

Juan José Fernández Carrillo, líder nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles (Amhy) criticó el nuevo impuesto que se pretende aplicar al sector lo calificó de irracional, pues “no es posible que lo que no obtuvieron de los presupuestos federales lo quieran obtener cobrando más impuestos a los hoteleros”, por lo que opinó que el gobierno estatal debe hacer un reajuste de su presupuesto y ajustarse el cinturón.

De ser así, como última instancia al no llegar a un acuerdo con el gobierno del estado, interpondrán un amparo para frenar el impuesto que afectaría al sector, ya que saldría de las bolsas de los hoteleros porque el turista seguiría pagando la misma tarifa.

En días recientes se dio a conocer el paquete fiscal del Estado para 2020, donde se incluyen nuevos impuestos en diversos sectores y rubros, por ejemplo un impuesto ambiental que consistirá en cobrar en la hotelería entre 30 y 35 pesos por noche, ante lo cual, el líder empresarial espera sensibilidad política del gobierno y los legisladores locales para sentarse a platicar con la asociación y llegar a un acuerdo sobre este tema. Sentenció que se pretende cobrar un impuesto que sólo se cobra en Quintana Roo, aparte de no aclararse el destino de la recaudación.

De igual manera, compartió el ejemplo de un caso similar en Oaxaca, donde el gobierno recapacitó, escuchó al sector hotelero y tuvo la consideración de echar para atrás esa propuesta.

Para el empresario hotelero, al no poder administrar bien sus recursos, al dejar de recibir presupuesto por el gobierno federal, el gobierno estatal intenta recaudar pero con ello perjudica al sector, “a muchos estados se les acortó el presupuesto, pero se ajustaron el cinturón, han dejado de gastar en otras cosas, deben sentarse a trabajar y hacer un reajuste de su presupuesto y buscar donde y no cargarle a la industria”, insistió.

Por su parte, Héctor Navarrete Medina, líder local de la asociación, hizo un llamado a los socios para estar unidos y luchar contra esta nueva carga tributaria, e informó que luego del foro enviarán una carta al Congreso del estado con los resultados y observaciones de este encuentro, con lo cual esperan que los diputados se pongan del lado de la sociedad.

[b]Enemigo número uno[/b]

Por otro lado, Fernández Carrillo indicó que las plataformas digitales de alojamiento, como Airbnb, representan un golpe al sector y una competencia desleal. También afirmó que son el enemigo número uno para los hoteleros, ya que no pagan impuestos ni otros permisos que ellos sí, además, señaló que a este tipo de plataformas se les debería cobrar los impuestos y no cargarlos al gremio, quienes sí generan fuentes de empleo.


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football