Juan Manuel Contreras
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 3 de diciembre, 2019
Desde la entrada en vigor, en septiembre pasado, de las reformas que castigan el acoso callejero en Mérida, la Policía Municipal (PMM) lleva 12 personas detenidas por incurrir en este comportamiento, dio a Mario Arturo Romero Escalante, director de la corporación.
Para el funcionario, las medidas punitivas aplicadas a quienes incurren en estos actos han rendido frutos, pues señaló que no se han registrado reincidencias luego que los acosadores recibieron las 36 horas de arresto y las pláticas de sensibilización correspondientes.
“No hemos tenido algún reincidente, lo que habla de que la gente está entendiendo que no debe hacer eso. Vamos bien y reiteró: no es algo que se haya desbordado en la ciudad. Los casos de los que nos enteramos, actuamos”, aseguró.
De los 12 casos atendidos, todos se han cometido en el Centro. Sin embargo, Romero Escalante recordó que, al tratarse de un reglamento municipal, han tenido acercamiento con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pues el protocolo debe llevarse de la misma forma en otros sectores de la urbe.
[b]Agente degradado[/b]
En otro tema, Romero Escalante destacó que, en el caso de abuso policial dado a conocer a través de redes sociales en noviembre pasado, en donde un elemento de esa corporación agrede a un ciudadano, el oficial involucrado ya ha sido sancionado con una degradación.
A pregunta expresa, detalló que, pese a que no hubo queja alguna, ese tipo de acciones son monitoreadas por la PMM y turnadas a su departamento de Asuntos Internos, el cual investiga y remite la carpeta resultante a la Comisión de Honor y Justicia.
“Se le impuso un castigo bastante fuerte (disminución de grado), y aunque no haya queja al respecto, si nos enteramos y se comprueba la mala actitud de un elemento, hacemos algo. Sigue trabajando con nosotros, tiene muy buen currículum; pero fue un momento de desesperación”, justificó.
[b]Cuidarán los aguinaldos[/b]
En cuanto al operativo decembrino que la PMM implementará en el primer cuadro de la ciudad, su titular expuso que éste dio inicio desde el viernes y añadió que se pondrá especial atención en los bancos, por motivo de la entrega de los aguinaldos.
“Tenemos a todos los elementos trabajando y reforzamos la presencia -sobre todo a pie- de 8:00 de la mañana a las 20:00 horas, que es el tiempo de mayor afluencia de gente en el Centro Histórico, para que, si se presenta algún problema, la gente tenga un policía a la mano y se pueda accionar ante cualquier eventualidad”, concluyó.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel