Texto Y foto: Eduardo Lliteras Sentíes
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 3 de diciembre, 2019

Al grito de exigimos “justicia”, pescadores y familias del puerto yucateco de Sisal se plantaron frente a la delegación de la Fiscalía General de la República y obstruyeron el ingreso por unos minutos mostrando pancartas en las que pedían la presencia del delegado de programas federales, Huacho Díaz Mena y señalaban a la Marina como responsable de la muerte de dos pescadores el pasado domingo en un choque entre embarcaciones ocurrido en alta mar.

Unas doscientas personas que acudieron desde Sisal a Mérida explicaron que están exigiendo justicia por la muerte de dos pescadores ocurrida en la costa de Sisal en un choque entre una embarcación de la Marina y una lancha de pescadores: tuvieron la culpa los marinos, no los pescadores, dijeron.

“Ahora le están echando la culpa a los pescadores”, explicaron al señalar que el otro de los tripulantes sobreviviente se encuentra en graves condiciones convaleciente en su casa.

“Que no estén diciendo que los pescadores tuvieron la culpa, qué pescadores van a querer matarse”, dijo una de las vecinas mientras mostraba una cartulina que decía: “queremos a Huacho”.

“Todos en Sisal estamos unidos”, decía otra de las cartulinas mostradas a la prensa, “que pague la Marina”, decía una más, “que venga Huacho”, afirmaba una tercera.

El comisario de Sisal, Miguel Ek, explicó que quieren ver el expediente ya que se le ha negado a su abogado para darle seguimiento a la denuncia; no ha habido ni un peritaje para que se dictamine cómo fueron los hechos en los que murieron dos pescadores el pasado domingo, afirmó.

Asimismo, insistió en que si no obtiene respuesta de inmediato, viajarán a la Ciudad de México a exigir justicia directamente al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Si hoy no se presenta “el delegado federal, Huacho Díaz Mena, vamos a ser más personas las que protesten: estamos pidiendo todo el apoyo del litoral pesquero, de todo el estado de Yucatán, desde Dzilam hasta Celestún”, añadió Miguel Ek.

El comisario de Sisal insistió en señalar al personal de la nave militar de la Marina de la muerte de los pescadores.

Se pide justicia y la indemnización de las familias, de las tres familias, tanto de los fallecidos como de la persona herida.

Además, dijo que hace un llamado a las autoridades estatales para que además del compromiso del gobernador de entregarles una nueva embarcación y un motor nuevo a las familias se haga justicia: pedimos al gobernador para que intervenga (ante las autoridades federales) y se entregue el expediente al licenciado que sigue el caso.

Insistió en señalar en no hubo ningún peritaje del accidente; hay la intención de darle el famoso carpetazo, aseguró el comisario.

No estamos en la disposición de aceptar que esto quede en el olvido; esto tiene que ser un precedente para los pescadores de Sisal sino para todos los pescadores del litoral yucateco.

Exigimos que se nos informe cuál es el papel real de la Marina en la costa, dijo.

Los fallecidos son Jose Emilio Cob Puc, popularmente conocido como “Chanoc” y dueño de la unidad. Con él viajaba “Cleto” o Anacleto y el sobreviviente es Jorge Canto.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema