La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 1 de diciembre, 2019
“No más silencios ni cabezas agachadas, eso no le sirve a México. Diálogo franco y respetuoso, eso ofrecemos”, aseguró el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, durante la inauguración de la 33 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), ayer sábado.
Alfaro Ramírez señaló que no es posible guardar silencio cuando se pretende imponer una idea monolítica de lo que significa ser nacional y que optar por el silencio por miedo o displicencia cobrará facturas.
Comentó que bastan tres ejemplos para expresar, primero que “las declaratorias de guerra a la delincuencia son un fracaso, sí, pero vamos a hundir al país si a quienes dan miedo les damos un abrazo”.
El segundo fue que “hay que desmantelar el viejo régimen, sí, pero cometeremos un error histórico si justificamos la destrucción del orden institucional y del estado de derecho a partir partir de la premisa de que nada funciona”.
Y el tercer ejemplo fue el de “separar el poder económico del público, sí, pero vamos a colapsar nuestra economía si profundizamos la desconfianza y el temor en el sector privado simulando una relación estrecha que se limita a actos protocolarios con las cúpulas”.
El gobernador de Jalisco aseveró que no hay nada que se compare a la libertad de pensar y de decir, en un foro como la FIL que incluye la política, donde pueden estar todos, ya que el motor del mundo que son las ideas y eso ha permitido al estado a construir su orden democrático.
Dijo que expresar ideas no es estar en contra del presidente, ya que el debate de las ideas contribuye a la democracia.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel