Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 11 de noviembre, 2019

Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), informó que la dependencia concluirá este año con la limpieza de 10 cenotes de difícil acceso en el estado, esto en colaboración de Fundación Bepensa y Fundación Grosjean. Se espera que para el siguiente año puedan limpiar otros 10, incluso más, si se cuenta con el apoyo de más agrupaciones y de la sociedad civil.

En el estado de Yucatán, indicó la funcionaria, hay un registro de más de 3 mil 400 mil cenotes, y aproximadamente hay otros 5 mil que aún no han sido explorados.

El pasado sábado siete de septiembre se llevó a cabo la rehabilitación y limpieza del cenote Chaka Muul, ubicado en la comisaría de Libre Unión. Este es el cenote número 27 intervenido con el financiamiento de Fundación Bepensa. Un equipo de ocho buzos liderados por el arqueólogo Sergio Grosjean Abimerhi, director de Expedición Grosjean, descendieron al cuerpo de agua, a 21 metros de la superficie, para luego sumergirse hasta 44 metros de profundidad, datos recolectados en la inmersión servirán para actualizar el registro sobre las formas y dimensiones del cenote de Yucatán.

Rodríguez Gómez recordó que a principios de año, la SDS firmó con convenio de colaboración con Fundación Bepensa y Fundación Grosjean para el saneamiento de cuatro cenotes, pero a petición del gobernador, Mauricio Vila Dosal, se extendió el programa y se añadieron seis cenotes más, aunque faltan dos por atender, dijo que este 2019 se van a cerrar con acciones de limpieza y saneamiento en 10 cenotes.

De acuerdo con la funcionaria, las labores de limpieza se realizan por gente experta que tiene las capacidades de buceo, que puedan bajar hasta el corazón de los cenotes y personal que apoye para sacar la basura que se encuentre.

Además, dijo que con estas acciones se busca fomentar la ayuda de las comunidades, los alcaldes, comisarios, maestros, y así generar una cultura de conservación de los sitios y que se establezca un compromiso de velar y cuidar estas maravillas naturales, por lo que se seleccionan cenotes que están muy relacionados con la comunidad.

A su vez, explicó que los cenotes que se han intervenido son complicados de acceder debido a que son cerrados o semicerrados, por lo que además de bucear, se tiene que descender por medio de rapel.

Por otro lado, detalló que se han encontrado diversos residuos de basura, desde llantas de auto, bicicletas, juguetes, botellas de cristal, aparatos electrónicos, ropa y bolsas plásticas.

En cada intervención, entre equipo y logística, se interviene alrededor de 25 mil pesos por cenotes, subrayó.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas