Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 30 de octubre, 2019
Sobre el posible uso de la Guardia Nacional para verificar que plataformas digitales como Uber o DiDi , no ingresen a los aeropuertos, Héctor Navarrete Muñoz, director del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), indicó que acatarán las disposiciones que establezca el gobierno federal y confirmó que las estas plataformas digitales de transporte no deben ingresar al aeropuerto, pues solo pueden hacerlo quienes tengan una concesión federal.
El pasado martes, el Movimiento Nacional de Taxistas indicó que luego de una reunión, la Secretaría de Gobernación solicitará a Comunicaciones y Transportes y a la Guardia Nacional que realicen operativos en todos los aeropuertos del país para impedir que conductores de aplicaciones-tipo Uber-trabajen en estas zonas federales.
Posteriormente, el subsecretario de gobierno, Ricardo Peralta Saucedo, aclaró que no existe ningún operativo especial apoyado en la Guardia Nacional contra el servicio de transporte por aplicaciones móviles en aeropuertos.
Al respecto, Navarrete Muñoz indicó que el aeropuerto de Mérida acatará debidamente las normas que se establezcan sobre este tema, no obstante "el gobierno federal es quien dictaminará qué se va a hacer con estas plataformas y la Guardia Nacional cuidará que los aeropuertos lo cumplan".
Indicó que la Guardia Nacional entrará en funciones en el aeropuerto de Mérida el 1 de noviembre, toda vez que aún se encuentra resguardado por elementos de la Policía Federal.
Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México
Afp
El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana
La Jornada
Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México
La Jornada
El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados
La Jornada