Yucatán > Cultura
La Jornada Maya
17/10/2025 | Mérida, Yucatán
El colorido del arte textil mexicano expuesto por primera vez en una pasarela en el interior de un museo y el sincretismo musical de la sierra Mixe de Oaxaca con los PREAM, enmarcaron el inicio de ORIGINAL Yucatán: Encuentro de Arte Textil Mexicano en el que participan más de 350 artesanas y artesanos de todo el país, en un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno de Yucatán, a través de la Sedeculta, Sefotur, IYEM y Patronato Cultur.
Foto: Gobierno de Yucatán
El Gran Museo del Mundo Maya de la Sedeculta se transformó esta noche en un punto de encuentro para el vibrante colorido de los textiles creados por pueblos originarios, patrimonio cultural de México, en la pasarela temática K’iinil kuxtal: sol de vida, el momento del sol, como parte de este encuentro cultural.
Foto: Gobierno de Yucatán
En su primer día de actividades, el encuentro cultural consolidó su fortaleza como el encuentro de arte popular más importante de Latinoamérica y que en esta ocasión, del 16 al 19 de octubre, tiene como sede el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya de la capital yucateca.
Además de la música, este primer día de ORIGINAL incluyó diversas actividades gratuitas como la proyección del filme Formas de atravesar un territorio, de Gabriela Ruvalcaba en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.
Foto: Gobierno de Yucatán
Junto a la expoventa destacaron los talleres de Ts’irulitos y Noolo’ob, dedicados a las infancias y a personas adultas mayores, respectivamente, en los que el entretenimiento se enlazó con la creatividad y la reflexión sobre el valor del trabajo artesanal como parte del patrimonio de México.
Foto: Gobierno de Yucatán
El corte del listón inaugural estuvo a cargo del Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza y la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Nuñez Bespalova; la directora general del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), así como la Secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, Patricia Martín Briceño.
En la ceremonia también estuvieron presentes la presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Secretario de Fomento Turístico del estado, Darío Flota Ocampo; el Director del Instituto de Emprendedores, Salvador Vitelli Macías; además del representante de la UNESCO en México, Andrés Morales, y Suemi Montejo Gutiérrez y Cristopher García Luna, en representación de las artesanas y artesanos.
Foto: Gobierno de Yucatán
Posteriormente, la comitiva se dirigió al Gran Museo del Mundo Maya para asistir a la primera de las cuatro pasarelas que forman parte de ORIGINAL Yucatán.
En su mensaje previo al inicio de la pasarela, el gobernador del estado enfatizó que este encuentro nacional e internacional “muestra que la grandeza del país no está en las vitrinas de lujo, sino en la creatividad de nuestra gente”.
“Recibimos con orgullo y emoción a artesanos y artesanas, porque cada una de sus obras es un pedazo vivo del alma de México, en Yucatán creemos profundamente en el valor de su trabajo”, añadió.
Foto: Gobierno de Yucatán
Por su parte, Claudia Curiel de Icaza destacó que es la primera vez que un desfile de moda se realiza en el interior de un museo y recordó que ORIGINAL es el encuentro más importante de su tipo en América Latina, por su diversidad y profundidad, surgido en 2021 como respuesta al plagio de las grandes marcas que se apropiaban de los diseños de las comunidades que explotaban en serie.
Para consular la cartelera y más detalles de ORIGINAL, visita las redes sociales de la Sedeculta. Todas las actividades son gratuitas.
Foto: Gobierno de Yucatán
Edición: Emilio Gómez