Graciela Ortiz
Foto: Twitter @UNAM_MX
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 20 de octubre, 2019

Carlos Romero Barrera es licenciado en relaciones internacionales que tiene tres hijos autistas: Marisa, de 32; Juan Carlos, de 30 y Luis Enrique, de 27 años, cada uno con niveles distintos del espectro.

“No es fácil, es un reto muy grande; hay que tener mucha fortaleza porque hay familias que tienen un niño con autismo y los demás son normales, entonces pueden ayudar a contribuir a que esa persona salga adelante, pero en el caso nuestro, pues el que está más funcional no creo que pueda hacerse cargo de sus hermanos”, expresa.

Juan Carlos está terminando la carrera de “Construyendo Puentes”, en la Universidad Marista, un programa dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual en edad universitaria que pueden ser funcionales, tener un empleo, “de hecho ya está haciendo sus prácticas profesionales en una empresa”, cuenta su padre.

Los otros dos tienen problemas que los limitan como para poder incluirse en empresas regulares, pero podrían trabajar en talleres protegidos. Romero, quien es miembro del Consejo Directivo de A.Y.U.D.A., expresa que “ya estamos construyendo por etapas el primer centro, allí estaría el taller laboral y la zona habitacional, donde podrían realizar trabajos como lavar ropa, doblarla y empaquetarla”.

Su mayor preocupación es, sin duda, formar una red familiar para cuando él y su esposa falten o ya no puedan hacerse cargo. “He estado hablando con sobrinos y familiares, pero confío también en muchos de mis amigos, espero el apoyo de ellos, sus hijos, sobrinos de mi esposa que están muy pegados con mis hijos”.

Afirmó que esa es una de las situaciones más importantes que enfrentan ahora, “conseguir ese apoyo, dejarles un lugar donde puedan estar que no sea peligroso ni para su salud ni para su integridad física”.

Por su parte, el sicólogo clínico Carlos Marcín Salazar sostiene que el golpe del diagnóstico es fuerte. “Cuando se habla de esto con la familia por primera vez es un impacto emocional que genera un duelo, entre el hijo que esperaban y el que realmente llegó. Entonces muchas familias se quedan atoradas en la negación, en el enojo, en el coraje y no tienen la energía para trabajar con el niño”.

Finalmente, opina que la manera de recuperar a la familia de ese duelo es enseñarles y capacitarlos para que ellos mismos logren que el niño avance.


Lo más reciente

Boeing se libera de cargos por los accidentes aéreos en Indonesia y Etiopía

En ambos siniestros, un software inclinó repetidamente la nariz del avión hacia abajo

Ap

Boeing se libera de cargos por los accidentes aéreos en Indonesia y Etiopía

Carmen: Reportan explosión en ducto de arribo del Centro de Procesos y Transporte Atasta de Pemex

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas

La Jornada Maya

Carmen: Reportan explosión en ducto de arribo del Centro de Procesos y Transporte Atasta de Pemex

Trasladan al Reclusorio Norte al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum

Mañana será presentado ante un juez de control para que enfrente su audiencia inicial

La Jornada

Trasladan al Reclusorio Norte al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum

Segob pide a plataformas de taxi regularizarse y evitar multas o sanciones en Campeche

Declaró que los taxistas hacen un pago de impuestos cada determinado tiempo para mantenerse en regla

Jairo Magaña

Segob pide a plataformas de taxi regularizarse y evitar multas o sanciones en Campeche