Gina Fierro
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 15 de octubre, 2019
Bajo la luna que caracteriza el mes de octubre y el atrio de su iglesia principal como escenario, Kinchil recibirá este sábado 19 uno de los primeros eventos culturales de su tipo, la Noche de trova con la luna de octubre. Se trata de un encuentro artístico que ofrecerá una noche de trova y danza a cargo del talento yucateco.
En su primera edición, 50 artistas bailarines y trovadores llevarán a la escena diversas piezas que buscan exaltar uno de los géneros musicales que ha dado identidad a Yucatán, la trova.
El cantautor Felipe de la Cruz y las agrupaciones de Trovanova, Los Trío, Trío Faven, Elegancia, Esperanza y amor y Voz del Mayab, harán sonar sus guitarras bajo la luz de la luna para ofrecer al público una velada especial.
“Queremos retomar y no perder una serenata para alguien especial”, señala Josué Yamá, representante de trovadores y miembro de Voces del Mayab. El repertorio musical incluye los temas más tradicionales como “Contigo”, “Flor de Azahar”, “Esclavo y amo”, “Noche clara”, “El andariego” y “Alma, corazón y vida”.
La programación dancística corre a cargo del bailarín y coreógrafo César Pérez, quien lleva a escena piezas del ballet clásico como [i]El Cascanueces[/i], [i]El Quijote[/i] y [i]Corsario[/i], e incluye montajes propios de danza neocláscia y contemporánea que han sido adaptados a la música de trova.
El fundador de Nova Danza detalla que el grupo que lidera es una agrupación joven conformada por bailarines multidisciplinarios que en escena exponen parte de la tradición yucateca y al mismo tiempo, retoman los clásicos del ballet.
El talento local lo representan los bailarines de la academia de danza Danzarinas, un centro de formación con más de cuatro años de trayectoria en Kinchil.
En el marco del festival se llevará a cabo la primera entrega de la medalla “Felipa Poot Tzuc”, galardón que reconoce el talento del municipio y que será entregado a uno de los trovadores más representativos de la localidad, Concepción Yamá Pech.
A la velada se suma el talento de los artesanos locales, quienes pondrán a la venta sus productos como cestas, accesorios y diversas prendas; mientras que la parte gastronómica se expondrá con la venta de comida típica yucateca.
“Los trovadores enamoraban a las parejas, antes no existía la energía eléctrica, solamente la luz de la vela, las cuerdas de guitarra y las voces entonadas, así era Kinchil hace más de 35 años y eso es lo que queremos demostrar en esta velada”, subraya el alcalde de Kinchil Valentín Pech Dzib, quien impulsa dicho evento.
La Noche de trova con la luna de octubre se realiza por iniciativa del Ayuntamiento de Kinchil, en colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), dará inicio este sábado 19 de octubre a las 18:30 horas, en el atrio de la parroquia “El Señor de las ampollas”, del centro de Kinchil.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel