María Briceño
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 2 de octubre, 2019
“Es un problema que tiene más de catorce años, yo creo que ya urge que el INAH meta las manos en este tema.. que tome una acción contundente” dijo el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur Mérida) Michel Salum Francis rueda de prensa convocada por la Sefotur el día de hoy en el restaurante Museo de la Gastronomía Yucateca (MUGY)
También comentó que el ambulantaje en la zona arqueológica de Chichén Itzá da “una pésima imagen” y que todos los comerciantes del lugar “pasan por la reja del INAH”
Recalcó que Cancún es un proveedor de turismo muy importante para la maravilla del mundo y actualmente está atravesando dificultades como el sargazo y la creciente inseguridad “si está llegando menos gente y se está llevando una mala impresión, entonces no hay justificación para ello”.
El dirigente empresarial dijo que ha recibido varios comentarios negativos sobre el asedio que reciben los turistas de parte de los ambulantes y mencionó que el objetivo inicial de permitir las ventas en el interior de la zona arqueológica, era para promover el trabajo de los artesanos locales, sin embargo, “ hoy por hoy todo lo que se vende ahí es chino, entonces, si quitamos a todos los que venden mercancía chafa, falsificada y china, hay que ver realmente cuántos artesanos hay”.
“Además, están pagando una cantidad importante para entrar a una zona arqueológica, no es gratis, es un tema que urge que se resuelva ya” finalizó.
El presidente de la Asociación de Hoteles en Yucatán, Héctor Navarrete Medina, también presente en la rueda de prensa, reforzó la opinión del empresario “Lo último que dice un turista cuando se va (del estado) y le preguntas cómo le fue, dice: la verdad todo bien, los yucatecos son una chulada, pero algo hay que hacer con Chichén".
Incluso, invitó a los medios de comunicación presentes para realizar un viaje al sitio y percatarse del número de ambulantes que se encuentran laborando.
La secretaria de fomento turístico, Michelle Fridman, prefirió omitir su postura al respecto.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel