La Jornada Maya
Foto: Enrique Osorno

Mérida, Yucatán
Viernes 23 de agosto, 2019

Es urgente rediseñar las rutas de transporte urbano y modernizar el mismo, para que se pueda tener una cobertura total en el estado y al mismo tiempo ofrecer un mejor servicio al usuario, manifestó la diputada de Movimiento Ciudadano Milagros Romero Bastarrachea.

La legisladora local señaló que es necesario crear un proyecto integral en donde participen expertos y actores involucrados, con la finalidad de subsanar el rezago que presenta actualmente ese servicio.

Indicó que hoy en día la estructura del transporte público presenta desorden, por lo que se debe incluir dentro de la misma el uso de nuevas tecnologías y aplicaciones que permitan mejorar este servicio.

“Se necesitan medios alternativos de transporte como ciclovías interiores, transporte con base en el uso de plataformas virtuales, hace falta un mejor y más eficiente servicio de taxis y la creación de nuevas rutas de trasporte público pero con vehículos de primer mundo”, subrayó.

Romero Bastarrachea mencionó que algunas de las zonas que presentan más problema con el transporte público son los fraccionamientos ubicados en las periferias y comisarías, en donde incluso solo tienen una ruta para poder trasladarse.

Comentó que según datos del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial (IMDUT) el 90 por ciento de los usuarios se transporta en camiones, cuya antigüedad hasta el año pasado era en promedio de 10.2 años, cuando el reglamento habla de unidades de máximo 10 años de vida útil.

Recordó que, desde que fue regidora en el Ayuntamiento de Mérida, propuso un decálogo de los derechos y obligaciones de los usuarios, en donde también planteó un análisis de pertinencia y logística de las rutas y paraderos existentes, así como trayectos transversales que comprendan vías directas.

Como diputada presentó reformas a la Ley de Transporte, la cual da derechos a los usuarios y en donde se establece que es obligación del Gobierno del Estado otorgar un buen servicio con eficacia, higiene, regularidad, seguridad y buen trato.

“Proponemos poner al ciudadano como principal destinatario de este iniciativa, puntualizando sus derechos como usuario del servicio. También pretendemos evitar que los conductores de autobuses decidan a quién si y a quién no dar parada, así como el maltrato dado a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, entre otros”, resaltó.

Finalmente, dijo que Movimiento Ciudadano insistirá para que el servicio de transporte urbano sea el que los yucatecos merecen.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila