Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 28 de junio, 2019

Sobre el posible cambio del Aeropuerto de Mérida más al sur de la ciudad, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán indica que hay que tener cautela y valorar todas las implicaciones tanto positivas como negativas que esta decisión tendrá para el desarrollo futuro del estado y de la ciudad.

El domingo, Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), anunció que se contempla cerrar el Aeropuerto Internacional de Mérida, y construir otro nuevo hacia el sur de la ciudad, que sería concesionado a un operador privado y financiado con asociaciones público-privadas.

La idea es que el aeropuerto nuevo enlace con la terminal del Tren Maya, es un proyecto inmobiliario de 2 mil hectáreas y será enteramente financiado por empresarios inmobiliarios, es decir, Fonatur sólo fungiría como promotor. El diseño general del mismo está corriendo a cargo del arquitecto Enrique Norten.

Al respecto, el presidente de la CMIC Yucatán, Ing. Raúl Aguilar Baqueiro, señala, a través de un comunicado, que como cámara, estamos a la espera de contar con más detalles sobre los plazos, monto de inversión, estructura financiera y características del proyecto para emitir una opinión profesional y debidamente documentada al respecto.

Toda inversión proyectada para el desarrollo de infraestructura es bienvenida al estado, y la CMIC en su momento pondrá toda su disposición y la experiencia de sus empresarios para el desarrollo del nuevo aeropuerto, en caso de concretarse, sin embargo, hay que tener cautela y valorar todas las implicaciones tanto positivas como negativas que ésta decisión tendrá para el desarrollo futuro del estado y de la ciudad, indicó.

"La capital del estado necesita homologar las oportunidades de desarrollo para los habitantes de la misma, de cambiarse el sitio del actual aeropuerto, se abonaría en eliminar la barrera física que actualmente separa a las dos Méridas. Esto sin duda permitiría desarrollar más vialidades, nuevas rutas de conexión urbana y una reconfiguración en el desarrollo de esa zona en particular", indica.

Lo que es una realidad es que en la medida en que este proyecto vaya a la par con el Tren Maya, y se facilite la conexión con los distintos puntos de la entidad, se detonará el turismo y se potenciará la derrama económica para el estado, concluyó.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe