La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Ciudad de México
Miércoles 8 de mayo, 2019

El estado de Yucatán es hoy por hoy uno de los mejores lugares para invertir, pues ofrece seguridad, conectividad, alta calidad en la mano de obra, posibilidades de desarrollo profesional y múltiples opciones en cuanto a cultura y diversión, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal ante altos consejeros integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Invitado a la reunión de Consejo Directivo de la AMIA, Vila Dosal planteó a representantes de grandes compañías del ramo automotriz establecidas en México, como FCA (Fiat-Chrysler), Toyota, GM, BMW, Nissan, VW, Ford, Peugeot, Suzuki, Honda, KIA, Renault, Mercedes Benz, Volvo, Mazda, Subaru, Hyundai y AUDI las posibilidades y ventajas que ofrece Yucatán como destino favorable para la inversión.

Durante su presentación, el mandatario indicó que en los meses recientes en Yucatán se ha concretado la llegada de inversiones por más de 5 mil millones de pesos, provenientes de empresas locales como nacionales y extranjeras, abarcando un amplio rubro de industrias de los sectores textil, automotriz, médico y aeroespacial; las cuales permitirán la creación de 10 mil 570 empleos directos y 34 mil 700 indirectos.

Con respecto al capital humano, el gobernador señaló que los yucatecos están bien preparados y representan una gran mano de obra, pues de los más de 2 millones de habitantes que tiene el estado más de la mitad (1.1 millones) integran la población económicamente activa su población activa, de la cual el 17 por ciento se ubica en la industria manufacturera.

También destacó que existen 15 mil egresados de universidades e institutos de educación superior, lo que significa que se cuenta con profesionales de alta calidad en las áreas de tecnologías de la información, servicios, ciencias de la salud, ingeniería y manufactura y administración de negocios. Igual cuenta con importantes centros de investigación como el Parque Científico y el Tecnológico de Yucatán, y destacó que hay 12 universidades e institutos tecnológicos que ofrecen 16 carreras de los que egresan profesionales de alta calidad vinculadas al ramo automotriz.

Acerca de la facilidad para la apertura de empresas y negocios, Vila Dosal indicó que Yucatán ocupa el quinto lugar en mejora regulatoria, lo que significa menos trámites y un proceso más claro y ordenado, y reveló que ya se desarrolla una mejora regulatoria para reducir el tiempo de los trámites correspondientes al proceso de inversión.

Específicamente sobre el rubro automotriz, se indicó que Yucatán ya tiene experiencia pues actualmente hay cuatro empresas del sector: Leoni, que hace arneses electrónicos; Air Temp de México, que elabora condensadores, evaporadores y aires acondicionados para automóviles; Milsco de México, que fabrica inyectores de plástico, y muy pronto la japonesa Uchiyama Manufacturing Corp., que invertirá 65 millones de dólares para fabricar sellos estáticos y dinámicos. Los principales clientes de estas empresas son GM, Volvo, BMW, VW, Man, Nissan, Mazda y Harley Davidson.

El mandatario destacó que Yucatán se ubica a distancias estratégicas con las ensambladoras automotrices más importantes de Estados Unidos en Alabama, Arkansas, Georgia, Kentucky, Mississippi, Carolina del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Missouri, West Virginia, Virginia, Texas y Tennessee.

En el aspecto de seguridad y calidad de vida, Vila Dosal enfatizó que Yucatán tiene el primer lugar en el ranking de la percepción de seguridad y su índice de paz es comparable con países como Islandia, Nueva Zelanda y Austria.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa