Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 14 de abril, 2019

"Para que haya un pueblo bilingüe es necesario un trabajo con los que no hablan la lengua indígena, que la respeten, la valoren y aprendan. Sólo así podremos hablar de igualdad, de convivencia y de respetuo mutuo”, afirmó el lingüista Fidencio Briceño Chel al recibir el Reconocimiento a la Trayectoria de la Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado. A.C. (AYERAC) este 12 de abril en el Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón”.

El doctor Limbergh Herrera, presidente de la AYERAC, afirmó que este reconocimiento se debe a la labor de rescate, difusión y enseñanza del patrimonio lingüístico maya que Fidencio Briceño ha realizado a lo largo de décadas. “Es un pequeño reconocimiento, aunque sabemos que ya tuvo muchísimos más”, afirmó antes de entregarle la presea.

El también profesor-investigador del Centro INAH, Yucatán y coordinador de la Sección de Lingüística del mismo centro agradeció al arquitecto Bernardo Saarvide, director del Palacio Cantón “por entender que los mayas somos más que sólo piedras antiguas, por abrirme nuevamente las puertas del Palacio Cantón y darnos oportunidad de un trabajo conjunto”.

En la ceremonia de entrega estuvo la familia del lingüista: sus hijos Itsel Yamil, Itsam Báalam y Yamail Utsil “que han tenido que sufrir las ausencias paternas pero más las presencias del lengüero en casa” y su esposa, Rebeca Ysabel, a quien agradeció por ser “cómplice, pivote y fuerza” para sus proyectos.

Recordó que el gobernador Mauricio Vila Dosal ha propuesto que Yucatán sea bilingüe y afirmó que “estamos muchos mayas que podemos trabajar conjuntamente para lograr ese sueño tan anhelado”.

Finalmente, deseó que el 2019 sea un año de impulso para el verdadero reconocimiento y la aplicación de la Ley General de Derechos Lingüísticos en México, y que las lenguas vivan, se disfruten y sean reconocidas como patrimonio vivo.

La Asociación Yucateca de Especialistas en Restauración y Conservación del Patrimonio Edificado, A.C. es un organismo interesado en fomentar la protección del patrimonio en México y en promover diversas actividades que pongan en contacto a la ciudadanía con sus riquezas culturales. Uno de sus objetivos es promover y difundir la investigación histórica y la gestión por medio de proyectos institucionales o personas, vinculados con las expresiones del patrimonio cultural.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'