Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 27 de marzo, 2019
Reconocidos músicos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, de entre cuatro y 21 años de edad que conforman la orquesta sinfónica Esperanza Azteca Peninsular, ofrecieron este martes un recital en el Centro Internacional de Congresos de Mérida.
Ante la presencia del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego; el director de Fundación Azteca, Antonio Domínguez Sagols; y Erica Millet, secretaria para la Cultura y las Artes de Yucatán, la orquesta y coro interpretaron ocho temas bajo la batuta de cuatro directores diferentes.
Antonio Domínguez Sagols presentó a los niños y niñas integrantes de la Orquesta: “estos niños son los mejores de toda la región, representan a los mejores músicos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo”.
Domínguez Sagols dijo que representa “el éxito de este programa social de Grupo Salinas”.
Adelantó que debido a su éxito se encuentran trabajando “de la mano del gobierno del presidente López Obrador para escalar este programa de 80 orquestas a 300, de 16 mil niños a 70 mil en todo el país”.
Consideró que las muestras de éxito que dan estas iniciativas transforman las vidas de niños y niñas a través de la música.
Después, bajo la dirección de Enrique Barrios, la Orquesta y coro interpretaron Oh fortuna y Finlandia.
El director de la Orquesta de Yucatán subió al escenario para dirigir Aires del Mayab; luego la directora de la orquesta de Campeche, Marbelys Colebrook, tomó la batuta.
Floraimed Fernández de la Orquesta de Campeche también dirigió al coro y orquesta Esperanza Azteca Peninsular, finalmente regresó al escenario Enrique Barrios para ofrecer un popurrí del compositor Dámaso Pérez Prado y cerrar el recital con el tema La vida es un carnaval, así finalizó el concierto.
El maestro Barrios dijo en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] que el proyecto Esperanza Azteca es “noble hasta el fondo, se les enseña a los niños a tocar en orquesta y cantar en coro cuatro horas diarias de lunes a viernes.
“El resultado es realmente extraordinario y conmovedor, en el fondo se trata de alejarlos de cualquier tipo de problema y tentaciones que pudieran tener”, aseguró el director de orquesta.
Se les ofrece formación para trabajar en equipo, de búsqueda de la excelencia, “se forman en valores pero practicándolos, tiene muchas ventajas para chicos y chicas, además suenan como una orquesta celestial”.
Hasta el momento la orquesta y el coro Esperanza Azteca está conformada por casi 200 músicos, “cada uno de ellos pertenece a diferentes orquestas: la de Champotón en Campeche, la orquesta de Cancún en Quintana Roo y la orquesta de Progreso en Yucatán.
Destacó que “se juntaron hace apenas dos días, ya estaban todos preparados cada orquesta en su sede y en esos tres días se logró este extraordinario resultado musical”.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya