Katia Rejón
Foto: Elisa Chavarrea
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 25 de marzo, 2019

“Una cosa es estar en una antología, pero es la primera vez que me toca publicar sola. Cuando menos a mí ya me causa un sentido de responsabilidad y otra percepción”, afirmó Sasil Sánchez Chan, quien publicó recientemente su primer poemario, [i]U yóol t’aan[/i], como parte de la colección Caracol de voces, un proyecto de Nuevo León y Yucatán que busca lanzar 12 plaquettes de poesía monolingüe, en maya.

Marga Aguilar Montejo y Sasil Sánchez fueron las autoras de las primeras dos plaquettes de la colecciones, mismas que se presentaron como parte de las actividades de la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) en la última edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).

El poemario U yóol t’aan habla de la esencia de la palabra y cómo una persona se puede definir desde las mismas. “Lo escribí cuando recién pasaba por una pérdida y me movió muchísimas cosas. Pensé en qué significan las personas, lo que tenemos alrededor y cómo las llamamos o partimos de ellas para definir las cosas”, explicó.

Otra inquietud de la escritora es trasladar el idioma a otros temas que vayan más allá del aspecto cultural de lo maya. Aclara que no critica a los autores que escriben desde esta perspectiva, pero le gustaría proponer la idea de que la palabra puede ser abstracta o defendible.

“Hace un tiempo, Isaac Carrillo [Peto, Yucatán, 1983-2017] proponía la poesía erótica en la poesía maya, y esa parte es la que me interesa retomar. No el erotismo en sí, pero pasar a otro nivel con la escritura. Atravesar con la palabra otros temas”, agregó.

Además de formar parte de esta colección, Sasil Sánchez fue invitada a participar en un documental de la doctora Dolores Flora Silva de una universidad en Virginia, Estados Unidos, para el documental, juntó a varios autores mayas para platicar de sus experiencias en la literatura. Tradujo algunos textos suyos que aparecieron en la antología [i]U túumben K’aayilo’ob X-Ya’axche’[/i] (Los nuevos cantos de la ceiba).

Flores Silva lidera un grupo de alumnos que cursan un programa de español y vienen a Mérida aprender de la cultura. Hicieron ejercicios de lectura de poesía de otros autores como Pero Uc, Isaac Carrillo, Marga Aguilar, Pedro Chim, entre otros, con la intención de reunir autores mayas, pero sobre todo darle más voz a las mujeres.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón