Juan Manuel Contreras
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 16 de enero, 2019

En el marco del 113 aniversario del Congreso Feminista en Yucatán, se dedicó la sesión solemne de cabildo del Ayuntamiento de Mérida a conmemorar la efeméride. Durante el acto, se recordó a las 620 congresistas que en 1916 se reunieron en el emblemático teatro Peón Contreras a fin de instalar la nueva institución.

El Congreso Feminista fue motivado por la profesora Rosa Torre Gonzáles, quien le presentó al general Salvador Alvarado a Elvia Carrillo Puerto y propuso al general su organización.

“Los temas tratados fueron de avanzada para la época y dentro de un contexto político que se caracterizaba por los conflictos armados. Pese a la situación, el Congreso pudo realizarse y cumplir con el feminismo para sentar las bases y obtener resultados como el sufragio femenino”, recordó la síndico municipal Diana Canto Moreno.

Doña Porfiria Ávila de Rosado y un grupo de congresistas propusieron reformar la constitución de Yucatán para que las mujeres mayores a 21 años pudieran desempeñarse en cargos públicos.

La ceremonia tuvo como invitados especiales a María Teresa Mézquita Méndez -quien fungió como oradora huésped- y a sus familiares. Asimismo, asistieron representantes de las diversas asociaciones civiles que velan por los derechos de las mujeres en la entidad.

“Hoy todavía la vida cotidiana, la calle, la compra, el trabajo, la escuela, la noche son espacios de riesgo para la mujer”, lamentó Teté Mézquita, al hacer uso de la palabra. “Todavía el hogar es muchas veces el lugar en donde hay más miedo e incertidumbre, el último sitio a donde se quiere acudir, pues en su interior lo que debería ser la consumación de la seguridad, resulta todo lo contrario”, añadió.

En contraste, también enumeró algunos papeles protagónicos que han tenido las mujeres en el estado, como integrar el primer tomo de la Enciclopedia Yucatanense, la exposición Ko'olel en el Palacio Cantón, y el galardonó a dos mujeres con la medalla Yucatán el año pasado. “Todos estos logros nos entusiasman y abonan de esperanza un camino que se prevé aún largo y no exento de vicisitudes”.

“Ojalá llegue un día en el que no haga falta tener refugios para mujeres víctimas de violencia ni vagones del metro especiales, un día que no sean obligatorias las cuotas de género ni necesarios movimientos internacionales como Me Too”.

“Que cuando celebremos en el futuro más aniversarios del Congreso Feminista de Yucatán, no sólo rindamos homenaje a todas esas heroicas mujeres que marcaron un parteaguas en la defensa de sus derechos, sino que ojalá se viva un nuevo paisaje que dé esperanza y certidumbre que acompañe nuestros pasos”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU