La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Martes 15 de enero, 2018

La anulación en el estado del Modelo Miguel Hidalgo de Atención en Salud Mental provocará que la Secretaría de Salud federal cancele el presupuesto de 3.5 millones de pesos destinado para la atención a los pacientes del Hospital Psiquiátrico “Yucatán”.

La secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental (Consame), Virginia González Torres, lamentó la postura del secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, por cancelar el proyecto que desde 2015 se aplica en la entidad, cuyos avances fueron significativos, e incluso “se derribaron mitos relacionados con la atención siquiátrica y con los usuarios.

Ante la postura de Sauri Vivas, la SS federal cancelará el recurso que el Acuerdo para el Fortalecimiento de las Acciones de Salud Pública en los Estados (Afaspe) destinó para el estado, que este año el monto sería de 3.5 millones de pesos.

El recurso, continuó, aumentó en 40 por ciento con respecto a la cifra destinada en 2018, es decir, un millón más.

Agregó que el recurso etiquetado para el Modelo Hidalgo era para la adquisición de ropa, el pago de 40 pesos diarios a los usuarios que participan en talleres de rehabilitación sicosocial, los paseos de sociabilización que se realizaban como parte de la socialización de los pacientes, así como la celebración navideña y el pago del aguinaldo a los internos.

“Desafortunadamente, ya no se realizarán de las diversas actividades que formaban parte de su tratamiento, se vuelve a viejas prácticas siquiátricas, como es el encierro involuntario, los usuarios ya no tienen la libertad de caminar en el interior del Hospital, entre otros beneficios que tenían”, acotó.

A partir de 2015, la calidad de vida de los pacientes así como el ambiente laboral de los trabajadores cambió de manera notable con la aplicación del Modelo Hidalgo, agregó.

Anteriormente, "en las instalaciones se vivían con mucho calor y moscos, pues los únicos que tenían acceso al aire acondicionados era el director. Y hasta el pasado martes 1 del presente año, las cosas eran totalmente diferentes”.

Por otra parte, en cuanto a las villas de transición hospitalaria correspondiente al Modelo Miguel Hidalgo, expresó que aún no se define la acción que se efectuará, y por lo pronto, continuarán las obras de construcción.

“Las villas de transición hospitalaria se concibieron para dar atención gratuita a los usuarios crónicos, siguiendo los lineamientos del programa establecido en Yucatán desde hace tres años, por lo que sería ilegal utilizar el inmueble para otro fin”, acotó.

Explicó que “se tendrá que realizar una mesa de trabajo entre el Consejo Nacional de Salud Mental y el gobierno del estado para definir la ruta a seguir y cumplir en la implementación del Modelo Hidalgo”.

Recordó que el Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud destinó para esta obra un techo financiero por 146 millones 876 mil 458 pesos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU