Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 12 de septiembre, 2017

Autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno se reunieron en el parque ecológico metropolitano del sur “Yumtsil”, para presentar el [i]Proyecto de cooperación internacional entre México y Uruguay para el fortalecimiento de capacidades de las instituciones públicas en la gestión de estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático[/i], coordinado por la organización GIPS Bacab A.C. y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma).

“Surge hace un año, cuando el ministerio de Uruguay busca una colaboración con una institución civil. Ya existía una vinculación con el ingeniero Agustín Boffano y se pudo realizar con aval de la Seduma”, comentó la ingeniera ambiental Yamili Maritza Salazar Ku, representante de Bacab A.C.

El objetivo del programa es intercambiar con Uruguay conocimientos, proyectos y estrategias que tiene que ver con la conservación del medio ambiente y las consecuencias del cambio climático.

Anteriormente, autoridades yucatecas viajaron al país latinoamericano para capacitarse; ahora, la delegación uruguaya está en la ciudad para participar en actividades diferentes.

Del 11 al 26 de septiembre, los invitados cursarán un diplomado sobre estrategias de combate climático a través de de la conservación de recursos naturales en la Universidad Marista. También participarán en un taller de diseño de proyectos juveniles en la reserva de Cuxtal, y otro más de educación ambiental en el zoológico Animaya.

Además de la capacitación educativa, realizarán visitas a las áreas protegidas como Celestún y Calakmul para conocer los proyectos que se realizan en las zonas. Al final de este año, cada país deberá tener un plan de acción aplicable.

“Con realidades diferentes en cuanto a ecosistema pero el común denominador es la gestión de territorio y las oportunidades y desafíos que tenemos como seres humanos. Esperemos que sea un comienzo de un gran camino”, afirmó el ingeniero ambiental uruguayo, Agustín Boffano Chebataroff.

El proyecto tiene una duración de un año y buscará potencializar el intercambio de experiencias y aprendizajes entre el gobierno de Uruguay y el estado de Yucatán con la participación de dependencias federales, estatales, académicas y la sociedad civil.

En la presentación, asistieron el titular de la Seduma, Eduardo Batllori Sampedro; Sayda Rodríguez Gómez, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable; Guillermo Matos Jiménez, subdelegado de Planeación de la Semarnat en Yucatán, y Minneth Beatriz Medina García, directora de la Reserva Estatal Biocultural del Puuc.


Lo más reciente

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa