La Jornada Maya
Foto: cortesía [i]Revista Soma[/i]

Mérida, Yucatán
Miércoles 23 de agosto, 2017

El colectivo [i]Eureka! El Grito de las Ideas[/i], la revista [i]Soma, Arte y Cultura[/i] y la Red Literaria del Sureste, invitan al [i]8 Coloquio del Cómic en la Cultura,[/i] a realizarse del viernes 25 al domingo 27 de agosto, a partir de las 17 horas en la Biblioteca Central “Manuel Cepeda Peraza”.

Las actividades se desarrollarán en el marco del [i]Festival Jóvenes Creadores 2017,[/i] organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes. La entrada es libre.

Esta octava edición del coloquio estará dedicada a Eduardo del Río, mejor conocido como [i]Rius[/i], autor e ilustrador recientemente fallecido y que fue una de las figuras fundamentales en la historia y desarrollo de la historieta mexicana. Se le dedicará un homenaje con intervenciones de los académicos Daniel Irabien y Rodrigo Vidal, quienes comentarán diversos aspectos de su larga trayectoria.

Se contará con la participación de Sebastián Carrillo [i]Bachan[/i], uno de los ilustradores y comiqueros más importantes del movimiento de la historieta mexicana contemporánea, al ser creador del personaje El Bulbo, y gracias a sus trabajos como dibujante de [i]Powernap[/i] (escrito por la yucateca Maritza Campos) y obras para la compañía norteamericana Boom Studios.

“En esta edición tendremos tres días temáticos con los siguientes temas: [i]Día del cómic y del manga[/i], [i]Día de la magia del cómic en la sociedad[/i] y el [i]Día del cómic de autor[/i], en el que artistas amateurs y profesionales tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos editoriales. El Coloquio del Cómic en la Cultura consiste en una serie de actividades que se efectúan anualmente para que los entusiastas de la historieta, lectores, autores y artistas se reúnen para platicar, dar a conocer sus trabajos creativos, analizar las grandes obras del cómic y ver películas”, comentó Ricardo E. Tatto, coordinador general del evento.

Habrá conferencias magistrales, ponencias, mesas panel y un cineforo, todo a lo largo de tres días en los cuales también habrá presentaciones de proyectos de autores yucatecos con proyección internacional, como Juan Fleites, quien presentará dos antologías con obra de autores nacionales. Las conferencias estarán a cargo de académicos e invitados de renombre, como Rodrigo Vidal Tamayo, divulgador científico y cultural (Comikaze); Manuel Soberanis, antropólogo e investigador de la UADY; así como los analistas literarios y expertos en lenguaje secuencial Miguel Ángel Civeira (Univeridad Modelo) y Aarón Sánchez (UADY), entre otros invitados que hablarán sobre variados temas en torno al cómic en relación con la cultura, la mitología, la historia, la política, los medios y la sociedad.

“El objetivo es celebrar nuestro octavo aniversario ya que es todo un logro en un país donde todavía se ningunea el noveno arte y no se toma en serio al cómic como disciplina de estudio. Pero no sólo eso, fundamentalmente tratamos de promover, difundir y revalorar la cultura del cómic como una forma artística o como medio de comunicación en México”, indica Omar Couoh, uno de los organizadores del evento.

Al margen de lo anterior, el domingo 27 se tiene contemplada una convivencia para todos los asistentes, con un brindis de honor cortesía de La Fundación Mezcalería, que prácticamente en cada edición ha apoyado a los fans yucatecos. El programa completo puede ser consultado en la página oficial del Coloquio del Cómic en la Cultura y en Facebook como Comicyucatan, en donde puedes confirmar tu asistencia.


Lo más reciente

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez sostuvo que la designación ''no fue política'', sino de conocimiento

La Jornada

Martha Lidia Pérez, nueva titular de Comisión Nacional de Búsqueda