La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 23 de junio, 2017

El alcalde Mérida, Mauricio Vila Dosal participó el pasado jueves en el primer concurso [i]Titereando y Aprendiendo[/i], que el DIF Municipal de Mérida realizó para promover los valores, derechos y responsabilidades de niñas, niños y adolescentes, a través del teatro de títeres, según informó un comunicado de la dependencia; de igual modo, invitó a los alumnos a informar a sus padres sobre la Feria de Becas que beneficiará hasta a 4 mil estudiantes de primaria y secundaria, a realizarse del 26 al 30 de junio.

La directora del DIF Municipal de Mérida, Loreto Villanueva Trujillo reconoció a los profesores que apoyaron para la realización de los guiones, títeres, escenografía para la presentación. Destacó también que en la primera edición de [i]Titereando y Aprendiendo[/i], participaron las escuelas Manuel Sales Cepeda, Pedro R. Pinzón Sánchez, Ing. Armando Palma Peniche, Salvador Alvarado, Manuel Sarrado y Baja California, estas tres últimas fueron las ganadoras del tercer, segundo y primer lugar, respectivamente.

Ivonne Becerra Couoh, capacitadora del programa de la niñez de la Comisión de los Derechos Humanos y jurado del concurso comentó que este tipo de actividades proveen a las niñas y niños de oportunidades para expresarse; aseguró que una de las principales quejas de los niños de preescolar y primaria es que no son escuchados en casa y que sus padres no tienen tiempo.

“Los niños tienen muchas ideas siempre y a veces no hay los espacios suficientes para que ellos se expresen adecuadamente”.

Acerca de las historias que se abordaron en el concurso de títeres, Berrera Couoh comentó que “Se ve que muchas historias las toman de lo que escuchan, lo que ven y esperemos que no sea de lo que viven porque algunas fueron muy impactantes, mencionaron temas de violencia familiar, el bullying y preocupación por el trabajo infantil, saben que su derecho es no trabajar, pero este fue un tema que mencionaron mucho en casi todas las obras”.

Gabriel Emilio Díaz Góngora, del guiñol de [i]Tito y Tita[/i] y también juez del concurso destacó que este tipo de actividades traen consigo amplios beneficios para los niños: “más allá del mensaje que se quiere dar, que en este caso fueron los derechos, el teatro de muñecos es una herramienta muy efectiva para acercar al público infantil al arte, a las expresiones culturales y a la vida de la convivencia familiar”.

Uno de los personajes más aplaudidos durante el concurso fue el Aluxman o defensor de los dzirisis, al respecto, su creador Gaspar Alexander Sierra Rodríguez aseguró que esta fue la primera ocasión que hizo un títere y dijo sentirse muy contento de que él y sus compañeros de tercer y cuarto año de primaria obtuvieran el primer lugar: “inventé al Aluxman para que tuviera un antifaz y capa porque es como un superhéroe, lo que más me gustó de mi personaje fue que ayudó a los otros”.

La mano de una niña de la escuela Manuel Sarrado dio vida a un simpático gallo que le decía al [i]kisín [/i]“quiquiriquí no hagas maldades aquí” y “quiquiriquí todos somos iguales aquí”. Las obras abordaron la comedia, bombas yucatecas, cánticos mayas, valores como la solidaridad, el respeto, la amistad y los derechos de las niñas, niños y adolescentes. También se presentó la obra [i]Desde dziris hago una Mérida Blanca[/i] a cargo del departamento de Trabajo Social del DIF Mérida


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo