Texto y foto: Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 9 de junio, 2017

Despertar, motivar e inspirar son algunos de los objetivos que alcanzan satisfactoriamente las jornadas educativas fuera de las aulas, de acuerdo a la maestra en psicología aplicada, María José Baqueiro Victorín, encargada del Servicio de Orientación e Integración del Centro Educativo Anglo Mexicano (CEAM) y el Centro Universitario Anglo Mexicano (CUAM).

Si bien los modelos educativos tradicionales han sido funcionales para muchas generaciones, trabajar únicamente dentro de un salón de clase, sin emplear técnicas novedosas que involucren en mayor grado a los alumnos puede no resultar muy efectivo para las nuevas generaciones, que tienen mayor acceso a la información y viven en la cultura de la inmediatez y del cambio.

Al realizar actividades en espacios diferentes al aula de clase, también se fortalece el vínculo entre los profesores y los alumnos. Además de generar mayor confianza entre ambas partes, los docentes tienden a identificar los procesos de aprendizaje de sus alumnos, así como la dinámica grupal.

“Hay que recordar que existen diferentes estilos de aprendizaje. Hay alumnos que aprenden con métodos visuales, otros son kinestésicos. Al no limitarse a trabajar en los salones, el profesor tiene mayor oportunidad de brindar atención a los diferentes tipos de aprendizaje que tiene en el grupo”, explicó Baqueiro.

Al conocer mejor la dinámica del grupo, es más fácil para los docentes visualizar si existe algún problema, como el bullying: “Si un maestro los ve distribuidos de manera diferente a como están en el salón de clase, se percata o se da cuenta de algo que está sucediendo en la dinámica del salón y de esa manera se puede intervenir, ahí depende de la capacidad del maestro, de la observación y del interés por el grupo”.

Todo esto permite una mayor apertura a la capacidad creativa y las habilidades del alumno. También se fomentan valores como la solidaridad, la sana convivencia, entre otros: “Necesitamos que no solamente sean personas que adquieran conocimientos, sino que también tengan habilidades y experiencias. En los niveles de preparatoria y secundaria se encuentran en una etapa formativa y es importante que tengan esa experiencia del trabajo en equipo, de salir, colaborar”, puntualizó la especialista.

Por otro lado, las tecnologías y el diseño de actividades novedosas requieren una mayor preparación por parte de la planta docente: “El hecho de que ellos sepan más nos mueve a los profesores a investigar más, a hacer otro tipo de dinámicas. Aquí en el CEAM y en el CUAM se nos motiva desde el principio, se nos dice que tenemos la libertad. Precisamente, una de las características de los docentes es que queremos buscar algo diferente. Tenemos clases tradicionales pero intercalamos con actividades nuevas. Se pide a los docentes que hagamos todo más atractivo y con mayor beneficio para el aprendizaje del estudiante”.

Baqueiro añadió que para realizar actividades fuera de las aulas resulta casi indispensable que los grupos sean pequeños, para tener mejor control del grupo y que el profesor pueda dedicar la atención adecuada a cada estudiante.

En el CUAM y el CEAM los grupos no pueden ser de más de 24 alumnos. La primera generación ha realizado diversas actividades, como exposiciones, tanto en los salones de clase como en los pasillos, la biblioteca, las canchas de fútbol y basquetbol, los ágoras y los espejos de agua.


Lo más reciente

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza