Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 15 de mayo, 2017

“Hay una luz de esperanza para el planeta a través de los jóvenes”, afirmó esta mañana Eduardo Batllori Sampedro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), al ceder su silla a la joven escultista Andrea Valentina Calderón Aranda, cuyo proyecto de huertos urbanos comunitarios la llevaron a ser nombrada secretaria de Desarrollo Urbano por un día.

Durante la toma de posesión, en la que estuvieron presentes dirigentes scouts, compañeros de Valentina del Grupo 20 y sus padres, se resaltó la importancia que tiene este tipo de iniciativas para garantizar el óptimo desarrollo social en las comunidades más vulnerables del estado.

Batllori reconoció el gran esfuerzo de la joven y de la comunidad escultista en el desarrollo de este tipo de proyectos para beneficiar al medio ambiente, y enfatizó la importancia de los huertos ecológicos, pues representan una alternativa para contrarrestar el cambio climático, consecuencia de los medios de producción actuales, en los que se usan agroquímicos, semillas transgénicas y monocultivos que afectan de manera significativa el equilibrio ambiental en la entidad.

De igual forma recordó que en octubre del año pasado se firmó el decreto 418/2016, en el cual se declaró a Yucatán como una zona libre de transgénicos, lo cual a la larga traerá beneficios para los productores y consumidores en general, debido a las afectaciones sanitarias que dicha práctica tiene en la sociedad.

“No es un sueño romántico”, señaló el funcionario.

Ahondó en la importancia de la información y participación de los jóvenes en proyectos en favor del medio ambiente. “Con estas acciones, pretendemos erradicar las enfermedades que se derivan de las prácticas nocivas en el ámbito agrícola”.

Por su parte, Valentina Calderón relató que lleva ya varios años desarrollando proyectos a favor del medio ambiente. Tiene siete años participando en actividades en conjunto con el Grupo 20 de los Scouts, y lo que más le gusta de esta actividad son los campamentos y la interacción y convivencia que se genera en los mismos.

Como parte de las actividades programadas para este día, los jóvenes escultistas realizarán un recorrido por las instalaciones de la secretaría, visitarán el puerto de Sisal, donde pasearán en Kayak, e irán al campamento de tortugas instalado en la comisaría.

En agradecimiento por las atenciones, Batllori Sampedro recibió de manos de Valentina la pañoleta correspondiente al Grupo 20 y el escudo, cuyos colores simbolizan las noches de campamento, y la unión entre los integrantes de la familia Scout.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo