La Jornada Maya
Foto: Archivo

Mérida, Yucatán
Miércoles 10 de mayo, 2017

El crecimiento del patrimonio inmobiliario de funcionarios públicos y legisladores es una incógnita. Cuando éste no cuadra, tomando en cuenta que viven sólo de sus salarios, se crean los mayores niveles de desconfianza entre los ciudadanos cuando se da a conocer y, a la hora de votar, se castiga a los partidos políticos y se desconoce el liderazgo de sus dirigentes y se deteriora el prestigio de los diputados. Los ejemplos más notables están en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde hace años, pero ya no hay instituto que se salve.

Enrique Febles Bauzá, actual diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 30 años de edad, también ha incrementado su patrimonio inmobiliario, según documentos en poder de [i]La Jornada Maya[/i].

El hoy legislador es licenciado en derecho por el Tecnológico de Monterrey, graduado en 2009; laboró como pasante en despachos jurídicos y su único cargo público, antes del actual, fue el de director de enlace y vinculación de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado (según información curricular pública en el sitio web del Congreso del estado). Su sueldo promedio, en aquél entonces, fue de los 15 a los 46 mil pesos, según el tabulador de dietas, sueldos y salarios vigentes que publica la Secretaría de Administración de Finanzas local. Dicha encomienda la ocupó durante los primeros tres años del gobierno de Rolando Zapata.

Según datos del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Yucatán, el señor Febles Bauzá, desde los 18 años, ha adquirido un número importante de predios, ascendiendo estos a la cantidad de 33. Los valores catastrales de estos van de los 30 mil hasta los 6 millones de pesos. El valor comercial de estas propiedades puede alcanzar el triple.

Cabe señalar que muchas de las propiedades del diputado verde se encuentran en lujosas zonas residenciales, como las colonias Campestre, Benito Juárez Norte, Residencial Cámara de Comercio Norte de Mérida, o desarrollos inmobiliarios en las comisarías de Cholul y Chablekal, aunado a que varios de estos citados bienes gozan de extensiones que ocupan hectáreas enteras.

En investigaciones catastrales se puede constatar que el citado es propietario del 75 por ciento de un predio con una superficie total de de 35 mil metros cuadrados y se encuentra ubicado en la cercana comisaría de Cholul; el 25 por ciento restante está a nombre del ex alcalde de extracción priísta Herbé Rodríguez Abraham.

Este terreno fue adquirido por el diputado verde bajo la escritura pública número 623, de fecha 18 de julio de 2016, es decir, ya ostentando como diputado local.

La adquisición de bienes inmuebles de Enrique Febles no se limita a la ciudad de Mérida. En el municipio de Umán tiene a su nombre cinco predios que van, en cuanto a precio, de los 200 a los 300 mil pesos y fueron adquiridos en 2009, cuando aún era estudiante, tal como consta en su currículum vitae y en el asentamiento registral.

En su calidad de ejidatario, se ha documentado que es propietario de tablajes catastrales, ejemplo de ello el marcado con el folio electrónico 1140391.

Luego entonces, las cuentas no cuadran si se consideran los salarios de un diputado y ex funcionario público y el precio de las propiedades adquiridas en el mismo periodo y sin se que haya hecho pública la declaración de bienes u otra actividad profesional o empresarial del actual representante del Partido Verde.


Lo más reciente

Cruz Azul, a sacudirse la hegemonía del América en liguilla

La semifinales arrancan con el duelo entre el líder Toluca y los Tigres

Ap

Cruz Azul, a sacudirse la hegemonía del América en liguilla

Expertos de la ONU denuncian violencia sexual sistemática contra mujeres y niñas en Sudán

Muchos de los crímenes se le atribuyen al FAR, grupo en guerra con el gobierno

Efe

Expertos de la ONU denuncian violencia sexual sistemática contra mujeres y niñas en Sudán

Pero nosotrxs al menos tenemos al Pepe

Pocos gobiernos progresistas lograron lo que Mujica encabezó en Uruguay

Rulo Zetaka

Pero nosotrxs al menos tenemos al Pepe

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores

La mandataria reveló que el youtuber apoyará a comunidades de Calakmul con sistema hídrico

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche no pagó publicidad a MrBeast: Layda Sansores