Juan Manuel Contreras
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 28 de abril, 2017

Con motivo de la celebración del Día del Niño, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó un conjunto de indicadores que muestran el panorama general de la situación de niños y niñas en Yucatán con respecto a desnutrición infantil, inasistencia escolar, rezago educativo, trabajo infantil, situaciones de violencia y acceso a las tecnologías de información y la comunicación.

Datos de la Encuesta Intercensal 2015 indican que en el estado residen 652 mil 926 niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años de edad, lo que en términos porcentuales representa 31.1 por ciento de la población total.

La participación relativa de la población infantil y adolescente ha disminuido en los últimos 15 años. En el año 2000, 39.2 por ciento de la población tenía 17 o menos años. Para el año 2015, esta proporción representa 31.1 por ciento, lo que equivale a una disminución de 8.1 puntos porcentuales en el periodo citado. Lo anterior se explica por las transformaciones sociales y económicas que durante el siglo pasado dieron origen a una mayor sobrevivencia de la población y una reducción paulatina de la fecundidad, provocando un proceso de envejecimiento que se manifiesta en un aumento relativo de la población de mayor edad y en una menor participación porcentual de niñas y niños.

El desarrollo de la población infantil se lleva a cabo en tres etapas que son: la primera infancia (abarca de los 0 a los 5 años), la edad escolar (va de los 6 a los 11 años) y la adolescencia, (referida a la población de 12 a 17 años). En cada una de estas etapas, las niñas y niños demandan atención especial de salud, nutrición, educación y diversas necesidades para su desarrollo integral y mejor calidad de vida.

Los datos de la Encuesta Intercensal muestran que 32 de cada 100 niños y niñas tienen de 0 a 5 años, lo que representa un total de 207 357 personas. La población en edad escolar, de 6 a 11 años, en 2015 representa 33.6 por ciento (219 398) del total de población de 0 a 17 años y los y las adolescentes representan 34.6 por ciento de la población infantil, equivalentes a 226,171 personas.

Según la misma encuesta, hay tres infantes por cada 10 habitantes en el estado. De igual forma arrojó que del total de hogares con niñas y niños de 0 a 17 años, el 16.6 por ciento presentan una situación de inseguridad alimentaria leve; el 10.1 por ciento es moderada, mientras el 4.9 por ciento presenta una inseguridad alimentaria severa.

Los artículos 6 y 24 de la Convención sobre los Derechos del Niño estipulan que los Estados son responsables de garantizar la supervivencia y el desarrollo de las personas, así como combatir las enfermedades y la malnutrición mediante el suministro de alimentos nutritivos y adecuados.

La encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la delincuencia (Ecopred) del 2014 dio como resultado que cinco de cada 10 niños y niñas de 12 a 17 años son víctimas de delito o maltrato.

Asimismo, en el año 2015, la tasa de suicidios en niños se mantuvo en 5.3 suicidios de cada 100 mil jóvenes de 10 a 17 años, en contraste la estadística de las niñas de la misma edad, se redujo a un 3.5 por cada 100 mil.

Por otra parte, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) reveló que en el 2016, nueve de cada 100 niños, niñas y adolescentes trabajan. El 10.4 por ciento de estos tienen de 5 a 11 años de edad y el 62.1 por ciento además de trabajar, estudia y realiza quehaceres domésticos.

Ante estas cifras, es importante que las instancias correspondientes tomen medidas y empleen estrategias que garanticen el bienestar social de la infancia en el estado, pues al mejorar sus condiciones de vida, se les brinda la oportunidad de contribuir con el desarrollo y ser partícipes de la vida social en Yucatán.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU