Texto y foto: Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 27 de abril, 2017

“Los avances tecnológicos no son negativos, pero sí tenemos un mal uso de ellas. Se han utilizado como cuidadores principales de los niños y eso ha cambiado a la infancia actual”, señaló la sicóloga Claudia Ramírez Pizarro, especialista en Clínica Infantil.

A lo largo de sus 20 años de ejercicio profesional, Ramírez Pizarro ha observado cómo los motivos de consulta sicológica infantil han variado. Actualmente arriban, a terapia niños por cuestiones de conducta: son inquietos o agresivos, tienen dificultades con el cumplimiento de las normas, presentan ansiedad o depresión. También hay casos en los que tienen problemas con sus compañeros, con la autoridad o en el rendimiento académico.

Para la especialista, esto se debe a los cambios que atraviesa la sociedad en plena era digital y al nuevo ritmo de vida en las familias: los padres se encuentran ocupados trabajando o bien, “están ocupados en chatear. Sí están físicamente pero no se involucran con sus hijos o viceversa: ellos están, pero sus hijos se involucran demasiado en cuestiones tecnológicas. Entonces no forman vínculos”.

En tanto estas cuestiones se modifican, las necesidades de los infantes son las mismas. “Los niños requieren de atención, de cuidados, de un amor incondicional, que es la base sobre la cual se desarrolla la personalidad”.

La sicóloga hizo énfasis en que no se trata de satanizar los avances tecnológicos. “El exceso lo vuelve negativo. El niño debe tener tiempo para estar al aire libre, jugar, interactuar con otros individuos. Tienen que aprender a distraerse a sí mismos, a encontrar maneras creativas de hacer las cosas. La tecnología ha impactado en la parte de la socialización, niños no se sienten tan aceptados y en esos medios se refugian, es una manera de protegerse de la interacción real”, señaló.

Al hallar refugio en plataformas electrónicas, los riesgos se incrementan, por lo que hay más casos de bullying, y en las redes virtuales se presentan otros peligros relacionados con la seguridad de los infantes.

Para Ramírez Pizarro, la solución no es prohibir a los niños el uso de aparatos electrónicos. “Lo prohibido se vuelve más deseado”, afirmó. Se trata de que los padres recuperen la autoridad y fijen límites.

“Hemos pasado de un extremo a otro. En una época antigua todo el límite era impuesto de manera agresiva, y entonces llegó la sicología, y empezamos a dar una mirada distinta a las cosas. En algún punto se empezó a malentender. Los papás ahora tienen temor de de decir que no, de ser malos papás”, detalló Ramírez.

Aunado a esto, el entorno ha vuelto a las familias más competitivas y los padres exigen a sus hijos más de lo que deben abarcar. “Hay que priorizar de acuerdo a la edad de los niños las cosas que pueden o no hacer. Esto permitiría que hubiera menos competencia y ocuparnos más de lo que es bueno para el niño según su edad y darles responsabilidades sin miedo”.

De no poner atención a estas cuestiones, los casos de depresión y ansiedad en individuos más jóvenes incrementarán. “No se ha educado a la autorregulación, tolerancia a la espera y a la frustración. Hay que reforzar el manejo emocional”.

Ramírez enfatizó la importancia de la terapia sicológica para menores. Recalcó que cada vez existen menos estigmas al respecto, pero es necesario que se continúe impulsando la salud mental: “La sociedad en general es cada vez más consciente de que si uno no está saludable no funciona. Qué bueno sería que a nivel gubernamental se crearan campañas de concientización de la importancia de la salud mental. Aunque cada vez hay más apertura por parte de universidades y hospitales”, concluyó.

Ramírez Pizarro estudió su licenciatura en la Universidad Anáhuac Mayab, al concluir estudió una especialidad en Clínica Infantil en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Tiene una maestría por la misma casa de estudios en Sicología Aplicada en Clínica Infantil. Recientemente concluyó un diplomado en Evaluación y Diagnóstico Neurosicológico.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU