Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 27 de abril, 2017

A un mes del asesinato de Emma Gabriela Molina Canto, organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos de las mujeres violentadas exigieron que la familia del presunto feminicida Martín Medina Sonda, comparezca ante la justicia como corresponsables de la muerte de la activista, ocurrida en el fraccionamiento San Luis de la capital yucateca a manos de dos sujetos de origen tabasqueño.

Adelaida Salas Salazar, del [i]Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio[/i]; Maria Eugenia Núñez Zapata, de [i]Mujeres sin maquillaje[/i], y Layda Rodríguez Torres, de [i]Ni una más[/i], ofrecieron una rueda de prensa donde realizaron una relatoría de la violencia que Emma Gabriela sufrió durante varios años, sin que las autoridades actuaran para evitar su asesinato.

Salas Salazar aseguró que la familia de Medina Sonda es culpable de la muerte de Molina Canto toda vez que la violentó en múltiples ocasiones, y que incluso estuvo presa por señalamientos falsos.

Expuso que si bien las autoridades de la Fiscalía General del estado (FGE), y el juez Edwin Mugarte Guerrero, se han conducido de manera apropiada durante el proceso de Emma Gabriela, existen aún vacíos legales que facilitan las agresiones hacia las mujeres.

“Hay que reconocer que el equipo integrado por al SSP y la FGE funcionó para detener a los autores materiales y a uno de los de los autores intelectuales, así como también se reconoce que los dictámenes del juez Edwin Mugarte Guerrero son apegados a la ética y a la ley”, señaló Salas Salazar.

Sin embargo, hizo un llamado a las autoridades para que la muerte de Emma Gabriela sea el parteaguas de una profunda reforma al sistema de justicia penal, para que los feminicidios se puedan prevenir y castigar con mayor severidad.

Por su parte Núñez Zapata reconoció la imperiosa necesidad de que los fiscales que llevan el caso deben contar con una mejor capacitación para evitar que por cualquier recoveco legal los implicados puedan quedar en libertad.

[b]Llamado a los diputados[/b]

Salazar Salas hizo un llamado a los diputados del Congreso Local para que se reconozcan las siete causales al sancionar a los femincidas, toda vez que actualmente sólo
se reconocen cuatro, lo que limita el accionar de los jueces.

Expuso que la iniciativa presentada por la diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Jazmín Villanueva Moo, es más amplia de lo que las organizaciones sociales habían trabajado con la legisladora panista, Beatriz Zavala Peniche.

Finalmente, la representante de [i]Mujeres sin maquillaje[/i] emplazó a las diputadas a no disputarse la “maternidad” de las reformas en materia penal para prevenir y sancionar los asesinatos de mujeres en la entidad.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU