Texto y foto: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 26 de abril, 2017

Más de trescientas personas se reunieron en la sala Maya Max del Gran Museo del Mundo Maya, con motivo del informe actual de actividades 2016 de la asociación [i]Tócate[/i], así como la entrega de reconocimientos a voceros que durante el año pasado prestaron su imagen para la realización de la campaña cuyo objetivo fue el desarrollar la cultura de la autoexploración para la detección oportuna del cáncer de mama.

El evento contó con la presencia de distintas autoridades entre las que destacaron Carlos Carrillo Paredes, subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, la diputada Celia Rivas Rodríguez y Cecilia Patrón Laviada, directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento, en representación del alcalde Mauricio Vila Dosal.

El informe anual fue presentado con una producción audiovisual en la que se destacó que ya son más de dos mil personas las que a través de la fundación se han sensibilizado con las 86 pláticas y talleres realizados. Además se efectuaron mil 270 exploraciones mamarias, 453 mastografías y fueron 65 las mujeres con las que la asociación trabajó hombro a hombro en la orientación psicológica, entrega de pelucas, prótesis externas y vinculación médica y hospitalaria en donde se atendieron a más de 400 personas.

La asociación realizó actividades en colonias como Nueva Sambulá, Opichén, Emiliano Zapata sur, Juan Pablo II, Mulsay, El Roble Agrícola, Xoclán, entre otras. Así como en municipios como Teabo, Kanasín y Umán. Asimismo realizó convenios con la universidad Anáhuac, Universidad Iberoamericana para el desarrollo y la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Se hizo énfasis en la octava campaña [i]Tócate[/i], la cual tuvo presencia en diversos medios creando más de 750,000 impactos con comerciales de televisión en español y en lengua maya, así como comerciales en pantallas gigantes, autobuses, vallas y espectaculares. Esta campaña fue posible gracias al vínculo establecido con el gobierno estatal y nacional, al igual que 35 empresas locales y nacionales.

El pódium fue ocupado por Alejandra Gutiérrez, directora de la asociación, Celia Rivas, Cecilia Patrón y Carlos Carrillo, quienes reconocieron la labor de la asociación y relataron sus experiencias respecto al trabajo que han realizado dentro de la misma, de igual forma exhortaron a las mujeres a realizarse chequeos constantes para la pronta detección de esta y otras enfermedades.

En entrevista, Alejandra Gutiérrez comentó que la asociación ha cumplido sus objetivos en sus ocho años de existencia, “estamos creciendo cada vez más, somos el único centro especializado en su tipo en el país. Un reto muy grande para nosotros consiste en terminar de equipar la clínica con el ultrasonido y la mastografía, que esperamos conseguir este año para seguir apoyando a las mujeres que más lo necesitan”.

Asimismo señaló que “en Yucatán más de 80 mujeres mueren al año, en el mundo cada 30 mujeres se detecta una mujer con cáncer de mama y sigue siendo la primera causa de muerte en la mujer, tanto en Yucatán, en México y a nivel mundial”.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas