Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 26 de abril, 2017

En el metro de Nueva York, mientras gente de todas las naciones recorre los andenes, la música de sus lugares de origen suena. Merengue, salsa, indie y hasta trova logran que los apresurados usuarios se detengan unos segundos para apreciar las melodías que surgen de Karikatura.

El proyecto musical –que se presentará el jueves en la noche en La Fundación Mezcalería y el viernes a las 20 horas en Santa Lucía– nació hace nueve años. Cuando el fundador Dima Kay, originario de Ucrania y guitarrista, viajaba por la India, decidió crear una banda que conectara a la gente a través de la fusión musical.

En su trayectoria han visitado 32 países y 25 estados de la Unión Americana. Han estado en Europa, Japón, Brasil y, por primera vez, en México, siendo Mérida la única ciudad mexicana visitada en su tour actual.

Pero cada viaje es especial para Karikatura. En cada lugar que visitan deciden tocar una canción representativa de la localidad, como en Santo Domingo (República Dominicana), donde tocaron merengue. En Yucatán preparan Peregrina para presentarla en La Mezcalería y Santa Lucía.

Cada país al que van, dijo el saxofonista y flautista Noah Dreiblatt, en entrevista con La Jornada Maya, es una experiencia única, por lo que aprenden de su cultura musical y la mezcla que hacen con sus canciones propias.

Morgan Greenstreet, baterista y voz, explicó que sus canciones del género trans-global-soul transmiten las experiencias que adquieren a través de la observación, con lo que se comunican con el mundo.

La intención es que al menos una canción de origen local tenga resonancia entre el público, porque se convierte en un reto, ya que ellos apenas la aprendieron y la audiencia la conoce.

Ryan Acquaotta declaró que como vocalista encuentra en los idiomas una expresión poética de las vivencias del ser humano, como las tragedias, los corazones rotos y la búsqueda de una mejor vida, algo que conecta a los habitantes del mundo sin importar su país.

La música que tocamos es con “respeto y mutuo compartir” entre ellos y el público, porque se conectan a través de la misma, con historias y tradiciones.

Parte de la gira de Karikatura es su presencia en la Casa del Niño Indígena en Maxcanú y un viaje a Quintana Roo, en los que colaborarán con raperos mayas. El líder Dima consideró que cantar con mayahablantes les permitirá crear algo especial.

El sentimiento de crear canciones que conecten al mundo es como “una montaña rusa, con altas y bajas, pero una amplia gama de emociones”, consideró.

[b]Historias[/b]

Las experiencias que adquiere Karikatura en sus viajes les permiten crear nuevas historias para contarlas en sus canciones. Dan Lehner, trombonista, expresó que crean “canciones humanitarias” que buscan dejar un mensaje afectivo, como una manera de dejar un impacto importante en otras vidas.

Dima señaló que reflejan las historias de violencia que ocurren en Estados Unidos y en el mundo, aunque en sus inicios eran de otro tipo.

Ellos también están en su propia historia, como apuntó el bajista Eric Legaspi. Tras tantos años de esfuerzo, consiguieron ser patrocinados por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en su programa cultural.

“Es una oportunidad de conocer países y salirnos de nuestra zona de confort”.

Lo más importante para Karikatura es que el show tenga participación del público, como Eric señaló, porque la participación de los asistentes permite que sean presentaciones activas.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares