Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 25 de abril, 2017
La labor de los periodistas al revelar información trascendente para la sociedad a través de reportajes de investigación es un contrapeso necesario en la dinámica ciudadana, por lo que es necesario reconocer su importancia e impacto en la toma de decisiones, expresó Gustavo Cisneros Buenfil, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Al presentar la undécima edición del [i]Premio Estatal de Periodismo 7 de junio[/i], que otorga la Asociación de Comunicadoras y Periodistas de Yucatán en conjunto con el CCE, Cisneros Buenfil declaró que los trabajos de investigación han permitido revelar redes de corrupción e impunidad indignantes, como ocurrió en el estado de Veracruz, motivo por el cual el ex gobernador Javier Duarte fue detenido en Guatemala, tras la revelación de un reportaje del portal Animal Político.
“Un reportaje profundo y bien documentado deja sin réplica al político y al empresario corrupto”, afirmó.
El líder empresarial lamentó que los incentivos a la investigación periodística quedaran fuera del Sistema Nacional Anticorrupción, ya que durante las negociaciones del mismo se decidió omitir los beneficios por revelar y denunciar en medios de comunicación.
Por su parte, Yoisi Moguel, presidente de la Asociación de Comunicadoras y Periodistas de Yucatán, afirmó que la investigación periodística fomenta el cambio en las autoridades y la sociedad para emitir mejores decisiones.
Uno de los retos que enfrentan hoy, afirmó, es la rapidez informativa y la inmediatez, que provoca que cuestiones importantes se dejen pasar. Se necesita detenerse un momento para investigar, consideró.
También enfatizó en la necesidad de unir esfuerzos para que los periodistas cuenten con seguridad social y prestaciones laborales, pues su trabajo conlleva una serie de riesgos.
Reconoció que el medio periodístico yucateco ha crecido en los últimos años con la presencia de jóvenes en la prensa.
[b]Categorías[/b]
El premio consta de dos categorías: Reportaje, que se entrega a trabajos de prensa, televisión y medios electrónicos, así como notas informativas en la radio, y Trayectoria “Eduardo Buenfil Pérez”, el cual reconoce a comunicadores con más de 20 años de experiencia.
Se otorgará una medalla de plata, tras una deliberación de un jurado compuesto por las universidades yucatecas. Los trabajos deberán abarcar el año 2016 y las propuestas se recibirán hasta el 26 de mayo en las oficinas de la Coparmex, para que la ceremonia se realice el 6 de junio.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada