La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 21 de abril, 2017

Los alcances que han tenido las estrategias de promoción exterior que Yucatán impulsa en los sectores económico, cultural, turístico y científico, entre otros rubros, hicieron que se le otorgue la Coordinación Nacional Ejecutiva de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (Amaie).

Durante la 12 Asamblea General de este organismo, que se realizó este día en la sala “José Gorostiza” de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el coordinador General de Asesores del Gobierno del Estado, Eric Rubio Barthell, asumió dicha responsabilidad, decisión que proviene de un acuerdo previo que los agremiados alcanzaron el año pasado, dados los resultados que reflejó nuestra entidad.

Al aceptar la titularidad de la Amaie, que actualmente tiene 22 socios, Rubio Barthell destacó la importancia de la internacionalización para el crecimiento de las entidades y se comprometió a trabajar de manera institucional y coordinada con la SRE y la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

El objetivo de su gestión, dijo, será articular y fortalecer las actividades que impulsan esas áreas en las administraciones estatales, así como generar un ambiente de cooperación con los tres niveles gobierno, organismos internacionales y sectores sociales, para lograr el desarrollo integral de los estados.

Por su parte, el director General de Coordinación Política de la SRE, Rodrigo Reina Liceaga, ofreció plena comunicación con la Amaie para fortalecer a sus agremiados, así como para crear más oficinas estatales y respaldar la actividad internacional locales.

Esta Asociación representa un espacio idóneo donde se puede fortalecer el trabajo político de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago, mediante herramientas institucionales, destacó el secretario Técnico de la Conferencia, Rolando García Martínez.

En este sentido, el doctor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Jorge Schiavon Uriegas, recomendó a la Amaie y SRE revisar qué convenios de hermanamiento suscritos todavía están en vigor. Como representante del Consejo Consultivo de la Asociación, ofreció apoyo y asesoría de los académicos e investigadores que lo integran, para que la Coordinación Nacional Ejecutiva logre sus metas.

Como parte de la asamblea, se definió el plan de trabajo para los próximos dos años y se designó al coordinador de Asuntos Internacionales de Yucatán, William Pérez Loría, como secretario Técnico de la Amaie. Asimismo, como representantes ante la Conago, a la directora de Asuntos Internacionales y Atención a Migrantes del Gobierno del Estado de Durango, Lorenia Iveth Valles Sampedro, y al coordinador de Vinculación del Gobierno del Estado de Quintana Roo, Fernando Mora.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo