La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 18 de abril, 2017

¿De qué manera el desarrollo de las ciudades influye en la salud de sus habitantes? ¿Cómo una urbe puede crecer sanamente? ¿Por qué la movilidad en mi colonia influye en mi estado de ánimo o físico? Las políticas públicas de salud y urbanismo ¿deben ir de la mano? Estos cuestionamientos se explicarán en el [i]Foro Movilidad Sustentable[/i] que se realizará en la Universidad Modelo del 24 al 26 abril, en ocasión de la Décimo Cuarta Semana de la Arquitectura que organiza la institución con la colaboración del gobierno del estado, a través de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey).

Esto, como resultado del Convenio de Colaboración firmado por la citada institución educativa y la dependencia estatal, del cual también se desprende el diplomado [i]Urbanismo y Salud[/i]. “Porque esta alianza entre la academia y el sector público ofrece soluciones a temas de interés pata los ciudadanos”, enfatizó en rueda de prensa Clemente Escalante Alcocer, director general de la Comey.

De entre las actividades que se realizarán destaca el conversatorio en el que participarán autoridades representantes de la Coordinación Metropolitana, la Dirección de Transporte del Estado (DTEY), el Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr), la sociedad civil y el municipio.

El encuentro cerrará el Foro de tres días, el miércoles 26, y se abordarán temas de interés ciudadano como la planeación para el crecimiento de la urbe, la situación actual para el traslado en unidades públicas, las obras de impacto para el desarrollo de las comunidades, explicó.

Escalante Alcocer señaló que el gran objetivo es exponer las relaciones entre movilidad y salud ciudadana, entender las posibilidades de sinergia entre las políticas públicas dirigidas al crecimiento urbano y la calidad de vida en la ciudad. Carlos Sauri Duch, rector de la Universidad Modelo, explicó que en conferencias magistrales José Richard Blanco de la Alcaldía de Medellín, Gustavo Cabrera, de la Universidad de Antioquía de Colombia, y Emma Cibotti Lischinsky de la sociedad civil organizada de Argentina; inaugurarán los tres días de actividades y compartirán sus conocimientos, experiencias y opiniones.

En la rueda de prensa estuvieron también presentes Genny María Brito Castillo, directora de Arquitectura de la Escuela Modelo, David Montañez Rufino, director de Desarrollo Metropolitano de la COMEY, y Silvana Forti Sosa; coordinadora del Diplomado Urbanismo y Salud.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares