Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 17 de abril, 2017
Mérida, Yucatán

Debido a que el 65 por ciento de los bienes y servicios que se consumen en los hoteles de Quintana Roo son importados de otros países, ”Yucatán puede ser el gran proveedor para la Riviera Maya”, declaró José Manuel López Campos, secretario general de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México.

López Campos reveló que durante la celebración de los 100 años de la Concanaco en Mérida, entre el 26 y 28 de abril, se presentará el programa [i]Conéctate al turismo[/i]. El sector de proveeduría a nivel nacional tiene un mercado potencial de 14 mil millones de dólares que son consumidos cada año por los hoteles en México, pero de los cuales el 65 por ciento son importados, declaró. Esto, debido a que los hoteles son transnacionales y tienen que cumplir con estándares de calidad y especificaciones de sus países de origen, pero los productos mexicanos ya alcanzaron esa calidad y en algunos casos son superiores, entonces pueden ser sustituidos gradualmente para dar mayor cabida a los nacionales, expresó en entrevista.

Consideró que Yucatán se convertirá en el gran proveedor de Quintana Roo, ya que la entidad ha trabajado en la reindustrialización y la plataforma logística para ser capaz de surtir al sector turismo de la entidad vecina, en giros como el agroalimentario, el textil y los servicios.

López Campos afirmó que “un estado no puede desarrollarse si su región decrece económicamente”, lo cual ha sido uno de los grandes retos de la región sur-sureste de México.

Yucatán tiene también otros sectores que son potencialmente explotables para la región, como los servicios médicos, la educación y capacitación y las Tecnologías de la Información e innovación, ya que en el último será desarrollado junto a la Zona Económica Especial de la entidad que será en ese nicho de las TIC’s, señaló el secretario.

Las universidades privadas de Yucatán tienen ocho mil estudiantes de otros estados o países, apuntó, por lo que se preparan para desempeñarse en la región.

Durante la presentación del programa [i]Conéctate al turismo[/i], se abrirán las puertas a las empresas que quieran ser proveedoras. También se abordarán los temas del comercio electrónico y las zonas económicas especiales, en particular la de la entidad, mencionó el empresario.

De la reunión que durará tres días, destaca la participación de los gobernadores peninsulares Rolando Zapata Bello (Yucatán), Alejandro Moreno Cárdenas (Campeche) y Carlos Joaquín González (Quintana Roo), el viernes 28 en el Club Campestre.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares