La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 13 de abril, 2017

Autoridades federales, estatales y productores agropecuarios de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, refrendaron los esfuerzos para trazar estrategias que permitan que la península siga teniendo altos estándares de sanidad e inocuidad agroalimentaria.

En el marco de la XIII Sesión Ordinaria del Consejo Peninsular de Sanidad e inocuidad Agroalimentaria (CPSIA), el director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, subrayó la importancia del trabajo conjunto para innovar y hacer los ajustes necesarios de manera global en cada uno de los comités estatales.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural y también presidente del CPSIA, Juan José Canul Pérez, remarcó que una vez más quedó patente que la suma de voluntades es la pieza fundamental para fortalecer el trabajo de seguridad alimentaria en la península.

En tanto, Sánchez Cruz dijo que el reto es lograr consolidar las estrategias y mejor en todos los aspectos y añadió que muestra de ello es el tema de la fiebre porcina clásica, pues hoy México puede exportar al mundo desde cualquier parte del territorio nacional, ya actualmente estamos tendiendo enormes mercados con Japón, Corea, China y pronto en otros países más.

Mientras que el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Pablo Castro Alcocer, mencionó que “Hoy en el esquema de desarrollo rural podemos continuar con los trabajos, en el caso particular de nuestro estado, ha dado muy buenos resultados hemos tenido mejores formas de comercialización a raíz de las certificaciones y de los avances que vamos teniendo en esta materia”.

En su oportunidad los secretarios de Desarrollo Rural de Quintana Roo y Campeche, Pedro Enrique Pérez Díaz, y Armando Constantino Toledo Jamit, respectivamente coincidieron en que voluntad de trabajo es primordial para dar seguimiento puntual con los acuerdos y así alcanzar con los objetivos trazados.

Este proyecto peninsular es en beneficios colectivo de nuestra sociedad, subrayó Pedro Enrique Pérez Díaz.

Durante el desarrollo de la reunión, efectuado en instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), sepresentaron propuestas y acuerdos para mejorar el cuidado de la sanidad animal, vegetal, acuícola y pesquera, inocuidad agroalimentaria e inteligencia sanitaria y continuar manteniendo la coordinación interinstitucional permanente para preservar lo que se ha logrado.

En la sesión del consejo estuvieron presentes los delegados de Sagarpa de Quintana Roo, Campeche y César Armando Rosales Cancino, Lucio Galileo Lastra Ortiz, respectivamente; así como personal técnico Senasica, organismos auxiliares, delegaciones de Sagarpa y líderes productores.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares