Lilia Balam
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 13 de abril, 2017
En lo que va del año han sido detenidos alrededor de 540 vehículos de la plataforma digital Uber, aproximadamente 180 por mes, de acuerdo a informes de Humberto Hevia Jiménez, titular de la Dirección de Transporte del Estado de Yucatán (DTEY).
Hasta ahora, han sido liberados el 10 por ciento de los vehículos detenidos, mientras que, en el caso de los otros autos, los responsables no se han acercado a la DTEY para iniciar el proceso de pago de la infracción y la posterior liberación de los vehículos. Por ello, las sanciones van desde una infracción de aproximadamente 35 mil pesos, hasta la remisión del vehículo al corralón.
Hevia comunicó que no han entablado comunicación con la empresa Uber, y respecto a las múltiples detenciones de los autos de la trasnacional que los ciudadanos han reportado en redes sociales virtuales, el director de Transporte defendió las acciones llevadas a cabo.
“Somos muy respetuosos de toda manifestación ciudadana; nosotros estamos cumpliendo apegados a la ley. Si alguna persona se siente violentada en sus derechos constitucionales, existen los medios legales para poder manifestarse. Nosotros somos respetuosos, al fin y al cabo esto es un tema jurídico”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada