La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 10 de abril, 2017

“Es importante como padres entender que ahora nuestra educación no es lo mismo como era antes, tenemos que aprender a escuchar a nuestros hijos y más que nada tenerles más atención y tener más entusiasmo como papás” comentó Cristian Isabel Moo Hoil, representante de la sociedad de padres de familia de la escuela primaria Emiliano Zapata de Xcunyá, donde a través de una muestra de carteles y exposiciones, se realizó el cierre de sesiones del nuevo programa [i]Red Antibullying en tu Comisaría[/i], del DIF Municipal de Mérida.

Acompañada de Federico Dzul Fuente, comisario de Xcunyá y de Roger Colonia García, director de la escuela, Loreto Villanueva Trujillo, directora del DIF Municipal de Mérida, comentó que el acercamiento de la Red Antibullying, que es el primer programa en Yucatán reconocido exitoso por el DIF Nacional y la Secretaría de Salud Federal con el Distintivo Municipio Familiarmente Responsable, ayudará a mejorar y a detectar para su respectivo seguimiento, diferentes problemáticas como la violencia familiar. Villanueva Trujillo agregó que este programa inició hace dos meses en la primaria de Xcunyá y en la de Molas, y que al regreso de las vacaciones se instaurará en la subcomisaria de San Antonio Tzacalá.

Andrea Reyes Goff, coordinadora del programa, aseguró que el objetivo principal de éste es promover la sana convivencia en los ambientes escolares y familiares, generando en las niñas, niños, adolescentes, padres de familia y autoridades escolares, una participación activa que impulse el desarrollo de una sociedad preocupada por el bienestar de sus habitantes.

A través de ocho sesiones semanales, moderadas por un equipo de cuatro psicólogas de la Coordinación de Psicología del DIF Municipal de Mérida y dirigidas a toda la comunidad educativa, se hace una intervención integral; con las niñas, niños y adolescentes se trabaja a través de cinco sesiones donde se realizan talleres, pláticas y actividades. También se dedica una sesión para los padres de familia, una para los profesores y una de cierre donde participan las tres partes.

“Nos hemos sorprendido porque cuando vamos a una escuela de Mérida, los papás van 15 o 17 y en esta comisarías incluso tuvimos que agendar dos días porque se llenó el salón, de 128 alumnos llegaron 46 papás, es buen número teniendo en cuenta que hay padres que tienen dos o tres hijos en diferentes grados”.

La psicóloga del DIF Mérida comentó que a los padres de familia se les da información acerca de la diferencia entre lo que es el acoso escolar y la violencia escolar, las características para identificar cuando se trata de un conflicto o un problema, estrategias de comunicación para hablar con sus hijos, estilos de crianza positiva y mucha sensibilización.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo