Texto y foto: Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 10 de abril, 2017

“Lo que queríamos era que las personas conocieran la cultura maya, conocieran un poco más de la historia y que fuera entretenida. Por eso pensamos en una herramienta, un medio en el cual la sociedad se entretenga sin dejar de aprender”, ésta es la visión de Luis de Jesús López Hernández, emprendedor yucateco del proyecto Mero Studios.

Cuatro años atrás, López Hernández comenzó a visualizar que las nuevas tecnologías podrían ser aprovechadas como herramientas para el aprendizaje. Dado el éxito de los dispositivos móviles y los videojuegos en la población, decidió apostar por estos medios para crear una plataforma que brindara conocimiento a los usuarios.

“Tenemos hoy en día los museos, las bibliotecas y los libros que ahí están pero la gente no acude a ellos. Queríamos llevar a las personas toda esta información a través de sus dispositivos móviles, para que se acerquen y descubran lo que realmente tenemos como sociedad, que en sí es muy enriquecedor. Tratamos de llevarlo a otros países inclusive”, señaló el director de Mero Studios.

No ha sido para menos. El videojuego sobre la cultura maya que desarrollaron ha superado las fronteras estatales. Ha sido presentado en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y la Ciudad de México, lugares donde la empresa ha difundido su visión de mezclar la innovación con la preservación del patrimonio histórico. Además Luis recibió el [i]Premio Yucatán al Emprendedor 2016[/i], en la categoría Emprendimiento Social o Rural.

Por supuesto, el camino para llegar a ese punto no ha sido fácil. López recuerda sacrificios económicos y personales: “Pensé que era algo sencillamente económico, pero no. Le tienes que dedicar mucho tiempo, mucha pasión. Comienzas a cancelar planes y estás todo el día tratando de innovar, que tu idea se lleve a cabo y que sobre todo le guste a la sociedad, que es quien te consumirá y te brindará más experiencias”, subrayó.

Hoy en día, en la empresa colaboran cinco personas, quienes trabajan para consolidar al proyecto como plataforma de aprendizaje en museos, escuelas y comunidades apartadas, de modo que las personas de cualquier lugar tengan un acceso dinámico, interactivo con la historia.

Hoy, Luis se muestra optimista con el futuro y los planes inmediatos. Para él los obstáculos que puedan surgir en el camino son oportunidades de aprendizaje: Lo que tratamos es siempre innovar, sobre todo en la cuestión de que si nos caemos nos levantamos de diferente forma”, concluyó.


Lo más reciente

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso