Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 8 de abril, 2017
“Por fortuna no existe un monopolio de medios digitales” afirmó el escritor y periodista yucateco Jenaro Villamil durante la inauguración de la tienda del semanario [i]Proceso[/i] en Mérida, llevada a cabo hoy sábado a las 19 horas en Plaza Diamante.
La ceremonia inaugural estuvo presidida por Jazmín Gaspar, responsable del área de ventas de la revista; Jorge Álvarez Rendón, cronista de la ciudad de Mérida y Miguel Vera Lima, cronista de Izamal, quienes expresaron sus buenos deseos y enfatizaron en la importancia de la información para la ciudadanía.
Jazmín Gaspar, agradeció a los asistentes y subrayó que los lectores de Proceso son “gente que buscan la noticia y confían en un medio, cuya trayectoria le ha valido la credibilidad de los lectores”.
En la tienda se pueden encontrar los números actuales del semanario, ediciones anteriores y los números especiales, cuenta con publicaciones de temáticas variadas como cultura, espectáculos y demás, disponibles para todo público, para que “no todo sean los monopolios de las librerías de siempre”, agrega Villamil previo al corte de listón.
En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], Jenaro Villamil afirma que su contribución para [i]Proceso[/i] consiste en artículos resultantes de una investigación y una coyuntura “cada semana tengo que desarrollar reportajes con el enfoque crítico, característico de la revista, el caso es ir más allá de lo que publican los demás medios”, agrega.
El escritor condena los hechos violentos ocurridos en los últimos meses en contra de periodistas, “es terrible lo que sucede con los colegas, no hay que bajar la guardia y hay que exigir que se haga justicia”, asevera. Exhorta a no sentirse intimidados por estos lamentables hechos pues “si se tiene miedo, ellos ganan”.
En referencia al cierre del periódico [i]El Norte[/i], ocurrido en días anteriores, presuntamente a causa del clima hostil que vive esa región, Villamil considera que la medida se debe a una crisis interna por parte de dicho medio, “no me gustó de [i]El Norte[/i] que la muerte de Miroslava, fuera lo que dé lugar al cierre del periódico, a fin de cuentas el asesinato de Breach es mucho más grave que el cierre de un medio impreso, es algo que afecta a todos los medios de difusión y a todo el gremio de reporteros, sinceramente me pareció oportunista”, declara.
Villamil considera que los medios tienen el compromiso de “hacer mejor periodismo digital”, esto debido a la facilidad con la que noticias falsas se propagan por la red gracias a la emergencia del internet y las redes sociales, “la responsabilidad de un medio es incursionar en el ámbito digital para hacer un mejor periodismo, ya que esta plataforma permite una mayor libertad de expresión”, puntualiza.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada