La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 7 de abril, 2017

Académicos e investigadores de Argentina y Yucatán intercambian conocimientos en torno a los desafíos en materia de desnutrición y problemas como la obesidad y sobrepeso, que son el común entre la población de los países de Latinoamérica.

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) es sede del simposio [i]Una mirada a la alimentación en Latinoamérica[/i], que reúne a integrantes de los cuerpos académicos de las universidades de Oriente, de Valladolid; la de Córdoba, Argentina; la Autónoma de Yucatán y del Instituto Nacional de Salud Pública, los cuales integran la Red Iberoamericana de Interculturalidad, Género y Seguridad Alimentaria.

Al inaugurar el encuentro, el director del plantel sede, Guillermo Storey Montalvo, advirtió sobre las cifras actuales en torno a la alimentación que prevalece en México.

“México presenta un notable rezago en el abatimiento de la desnutrición materno infantil, sin embargo, los casos prevalecen en zonas indígenas en estados del sur y sureste del país como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán”, abundó.

Citó parte del contenido del documento emitido por el Foro Nacional de Construcción de Política Alimentaria y Nutricional, actualizado en el año 2015 destaca un índice de mortalidad por desnutrición, de 1 millón 300 mil niños en las últimas tres décadas.

A esto se agrega el problema de emergencia epidemiológica como la obesidad que afecta al 70 por ciento de adultos en México y existe un incremento cada vez más acelerado de padecimientos como hipertensión, enfermedades cardiovasculares, así como distintos cánceres de colon, mama y diabetes mellitus, como resultado de la patología de sobrepeso.

La obesidad y sobrepeso, citó, se presenta en 4.5 millones de niños, más de 6 millones de adolescentes y 42.2 millones de adultos mayores de 20 años, tienen este problema de salud.

El presidente del Cuerpo Académico de Nutrición Humana de la Facultad de Medicina de la UADY, Carlos Castro Sansores, informó que de acuerdo con cifras oficiales, en Latinoamérica existen 27 millones de personas en pobreza extrema y particularmente en zonas rurales, donde la tasa de pobreza duplica a la de zonas urbanas. Hay 34 millones de personas en el Continente que viven con hambre y sin embargo, la región presenta la paradoja de la abundancia, ya que las pérdidas y desperdicios de alimentos alcanzan los 350 millones de kgs. al día.

El Simposio incluyó ponencias sobre la alimentación típica de mujeres y varones de Argentina, a cargo de la Dra. Natia Tumas de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; la experiencia con el plato del bien comer maya, por la Mtra. Zulema Cabrera Araujo, de la UADY; así como el consumo de carne en Temozón, por los profesores de Noel Magaña y Carolina Murguía, de la Universidad de Oriente; y la cocina e interculturalidad en las comunidades del oriente de Yucatán, por la Mtra. Abril Salas Góngora, también de la Universidad de Oriente, Valladolid.

Otras actividades del simposio fueron el curso-taller “El uso de la técnica de entrevista grupal focal en la investigación aplicada a problemas de salud, a cargo de la Dra. Clara Juárez Ramírez del Instituto Nacional de Salud Pública.

Además las mesas de trabajo del proyecto interinstitucional “Revitalización del patrimonio cultural para la seguridad alimentaria en la comunidad de Cheumán y de la Red Iberoamericana de la Interculturalidad, Género y Seguridad”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU