Danielle Barriga
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 6 de abril, 2017

El Edificio Central de la UADY fue hogar temporal del lobo mexicano ([i]Canis lupus subs. baileyi[/i]), la foca monje del Caribe ([i]Monachus tropicalis[/i]) y el oso gris mexicano ([i]Ursus arctos subsp. horribilis[/i]). Durante 27 días el zanate de Lerma y la carpa gigante del colorado coronaron los estantes y salas de lectura de la Biblioteca Central de la UADY. Su convivencia fue posible gracias a la exposición temporal [i]Extinción: desaparición gradual de una especie[/i], que a través de un mapa los estados de México donde han ocurrido extinciones.

El proceso de extinción es parte de la historia del mundo animal, sin embargo, el ritmo al que ha ocurrido en los últimos años es lo que lo hace preocupante. Actividades humanas como la transformación de selvas en ciudades, la caza desmedida y llevar especies ajenas a los ecosistemas, como gatos y ratones ha provocado, tan solo en México, hayan desaparecido 129 especies. Es así que, algunos ejemplares como el cisne trompetero ([i]Cygnus buccinator[/i]), no han sido vistos desde hace más de cien años.

El maestro Alberto Arellano, coordinador del Sistema Bibliotecario UADY, comentó que la muestra llegó junto con la Filey y por la iniciativa del profesor Domínguez. La creación estuvo a cargo de El Colegio Nacional y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). De acuerdo a estos organismos, en los últimos 500 años, las personas hemos sido responsables de la desaparición de todas las extinciones registradas.

Si bien la exhibición pretendió hacer énfasis en el papel que tenemos en las extinciones de diferentes grupos como las aves, peces, mamíferos y plantas, los medios elegidos podrían no ser los más adecuados para crear impacto en el público. Los diseños de las especies resultaron fidedignos pero pasaban desapercibidos, mientras que las fichas de identificación de cada una apenas y resaltaban entre los anaqueles.

La siguiente tabla muestra algunas de las especies extintas.

[img]e1a915zb7gbd[/img]

[img]hi4qis28tttf[/img]


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo