Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 6 de abril, 2017

“Yucatán es el estado con mayor esperanza de vida en los negocios”, afirmó la licenciada en educación Carmen Lorena Gamboa Sosa durante su toma de protesta como presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC), la cual se llevó a cabo la mañana del jueves en el salón Popol Vuh del hotel Los Aluxes.

AMMEYUC es una organización autónoma y plural sin fines religiosos o políticos, cuyo posicionamiento es reconocido en diferentes ámbitos y sectores empresariales, y tiene como objetivo potenciar el ejercicio empresarial de las mujeres en el sureste del país.

La ceremonia protocolaria fue presidida por el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, el ingeniero Joaquín Mier y Terán Puerto, director general de Fomento y Desarrollo Empresarial del estado, y Gustavo Cisneros Buenfil, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Yucatán.

Mier y Terán enfatizó en la importancia de impulsar la participación activa de la mujer en la economía, y destacó el trabajo de las 85 mujeres que conforman la asociación, en el impulso del crecimiento personal y profesional de las mujeres emprendedoras en el estado.

Por su parte, la nueva presidente del AMMEYUC reafirmó el compromiso de la asociación de trabajar por la micro, pequeña y mediana empresa. “Sabemos que el limitado acceso al capital para poner en práctica una idea, el miedo al fracaso, la falta de conocimiento de las obligaciones y los procesos, y del apoyo para poder conciliar los diferentes aspectos de su vida, son algunos de los obstáculos que impiden el nacimiento de nuevas empresarias, y el crecimiento y fortalecimiento de las empresas existentes”, señaló.

Afirmó que para llevar a cabo los objetivos de la asociación, cada uno de los componentes del sistema debe hacer lo que le corresponde: “A lo largo de su historia, ha realizado convenios y alianzas con instituciones, secretarías, universidades y organismos empresariales con el objetivo de colaborar y participar activamente en relaciones armónicas que permitan a la sociedad seguir avanzando”.

Reconoció el panorama favorable para los emprendedores en el estado, ya que Yucatán es el estado con mayor esperanza de vida para los negocios, con 9.1 años; Mérida ocupa el tercer lugar en la emergencia de pequeñas y medianas empresas: “Estas cifras deberían de motivarnos para creer en nuestro estado y en nuestros productos”, agregó.

Vila Dosal resaltó la importancia que tiene la ciudad en el ámbito empresarial a nivel nacional, pues “ha pasado del lugar 97 al primero” en los índices del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), gracias a la buena relación entre el gobierno federal y la sociedad civil, así como las facilidades que se brindan a los emprendedores para que inviertan en la ciudad.

“El mejor gobierno es el que no te quita tiempo”, declaró Vila Dosal en referencia a la iniciativa de la firma electrónica por parte de la Secretaría de Administración Tributaria. De igual forma abordó temas referentes a las mejoras que se han hecho a la ciudad en beneficio del turismo, pues “lo que se hace a favor del turismo, repercute en la sociedad”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU